Carpaccio de berenjenas

El carpaccio de berenjenas es un acompañamiento fresco y muy sabroso, preparado con una simple marinada de vinagre, ajo, aceite y sal, todo ello enriquecido con unas hojas de menta. Las berenjenas no se pueden consumir crudas por la presencia de solanina, una sustancia tóxica. Por ello se procede con una marinada lenta a base de vinagre y también es fundamental dejarlas purgar del agua de vegetación con la sal.

En verano los platos fríos son los más deseados, tanto porque nos dan un poco de alivio del calor como porque estar en la cocina se vuelve difícil.

Ideal para servir como aperitivo o acompañamiento.

Fácil de preparar, solo necesita unas horas para obtener una excelente marinada.

Es importante la elección de las berenjenas, ya que deben ser tiernas, por lo tanto, de primera calidad, para que dentro no tengan muchas semillas y además, para esta receta, recomiendo las de forma alargada.

La piel no debe quitarse absolutamente ya que es rica en sustancias beneficiosas como minerales como potasio, magnesio y calcio y vitaminas.

Este vegetal tiene muy pocas calorías, de hecho, es indicado para quienes siguen dietas adelgazantes y en la cocina es muy versátil para preparar muchas recetas apetitosas gracias a su sabor delicado que combina muy bien con cualquier ingrediente.

También te recomiendo estas recetas

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 6 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes para la preparación del carpaccio de berenjenas

  • 300 g berenjenas ovaladas negras
  • 1 diente ajo
  • 50 g vinagre
  • 30 g aceite de oliva virgen extra
  • c.s. sal fina
  • c.s. menta
  • 1/2 limón

Herramientas

  • 1 Cuenco
  • 1 Mandolina
  • 1 Colador
  • 1 Bandeja
  • Papel absorbente
  • 1 Brocha
  • Películas para alimentos

Pasos para la preparación del carpaccio de berenjenas

Para preparar el deliciosísimo carpaccio de berenjenas, comenzamos quitando el pedúnculo de las berenjenas y lavándolas bien bajo el agua corriente, para luego secarlas con un paño de cocina.

  • Después, con una mandolina o un corta verduras, cortamos las berenjenas en rodajas muy finas, como en la foto, deben ser casi transparentes. Les ponemos sal una por una, para que pierdan el exceso de agua, y las extendemos sobre una rejilla o las colocamos en un escurridor y las dejamos reposar durante media hora.

  • Mientras tanto, en un cuenco, preparamos nuestra emulsión que servirá para marinar. Entonces añadimos el aceite, el vinagre y la sal y el zumo de medio limón y emulsionamos bien ayudándonos con un tenedor.

  • Transcurrido el tiempo de reposo, con un poco de papel absorbente secamos cada rodaja de berenjena, para eliminar las gotas de agua que soltaron durante el reposo, y luego las colocamos en una bandeja. Luego, en cada capa, pincelamos, con una brocha de cocina, cada rodaja individual.

  • Finalmente añadimos el ajo picado. Cubrimos todo con una película para alimentos y dejamos marinar en la nevera al menos 6 horas. Como se dijo anteriormente, es importante que el vinagre las cueza bien.

  • Con la marinada, notarás que la piel liberará el color, coloreando las rodajas en rayas, haciéndolas realmente bonitas a la vista.

    Completamos emplatando, escurrimos la emulsión y añadimos algunas hojas de menta y… servimos. ¡Que lo disfrutes!

Conservación y notas

El carpaccio de berenjenas se conserva en el refrigerador durante dos días.

Si te gusta mi receta, VALÓRALA HACIENDO CLIC EN MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales y TE ESPERO en

INSTAGRAM y en

Facebook 

Para mantenerte siempre actualizado sobre mis nuevas recetas, tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog