Cestitas de hojaldre

Las cestitas de hojaldre son fáciles y rápidas de hacer. Tienen una consistencia crujiente y ligera, y se pueden rellenar con cualquier ingrediente a nuestro gusto, haciendo que el plato sea realmente único.

Ideales para servir con ensaladas de arroz, cremas, cuscús, ensaladilla rusa etc.

Añaden un toque especial a nuestros platos, tanto por su sabor como por su originalidad. Como se dice, la comida también entra por los ojos.

Los he preparado con la fantástica harina tipo 1 artesanal molida a piedra de trigo italiano, directamente de Lombardía. Esta harina conserva todo su valor nutricional ya que es menos refinada que la 00. La puedes encontrar en la tienda de La Dispensa della Casalinga.

Te recomiendo la tarta de alcachofas, que tiene la misma masa, como la tarta de calabaza, o muy apetecible es la focaccia con cebolla, o la sardenaira. Si visitas mi blog, puedes encontrar muchísimas recetas casi todas a base de verduras y frutas.

Ahora veamos el sencillo procedimiento

Cestitas de hojaldre
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la preparación de las cestitas de hojaldre

  • 150 g harina tipo 1
  • 15 g aceite de oliva virgen extra
  • 4 g sal
  • 80 g agua

Herramientas para la preparación de las cestitas de hojaldre

  • 1 Bol
  • 1 Tabla de amasar
  • 1 Rodillo
  • 10 Moldes

Pasos para la preparación de las cestitas de hojaldre

Para preparar las cestitas de hojaldre, comenzamos tomando un bol.

  • Luego añadimos la harina, después el aceite de oliva virgen extra, luego el agua y finalmente la sal, y con una cuchara de madera mezclamos los ingredientes de manera gruesa para luego verterlos sobre la tabla de amasar. Empezamos a amasar enérgicamente con las manos durante unos minutos hasta obtener una masa compacta y lisa.

  • En este punto, la enharinamos bien y con el rodillo, creamos un hojaldre rectangular y fino.

  • Luego, con la ayuda de un molde redondo de diám. 13, creamos círculos. Mientras que los restos de hojaldre sobrantes, los amasaremos nuevamente y haremos un nuevo hojaldre continuando haciendo otros círculos. Posteriormente, tomamos un molde para muffins no muy alto o mejor un molde para tartaletas, y, por tanto, enharinamos bien, y finalmente colocamos nuestros círculos teniendo cuidado de que sobresalgan de manera uniforme creando así las cestitas. Concluimos pinchando el fondo de las cestitas con un tenedor para que no se formen burbujas durante la cocción y terminamos horneando a 180 grados en horno estático durante unos 15 minutos, mientras que en freidora de aire a 180 grados durante unos 8 minutos.

Una vez terminada la cocción, dejamos enfriar y rellenamos a nuestro gusto. ¡Finalmente puedo deciros… buen provecho!

Conservación y notas

Las cestitas de hojaldre se conservan durante dos días en un lugar fresco y seco. Si te sobra masa, te recomiendo hacer unos sabrosos grissini.

Si te gusta mi receta, COMPÁRTELA en tus redes sociales y sígueme en

INSTAGRAM y en

Facebook ¡OS ESPERO!

Y califícala con estrellas si te ha gustado.

Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas, tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog