Farinata de trigo con cebollas, crujiente y delicada, ¡una auténtica joya!

La farinata de trigo duro con cebollas es una especialidad ligur.

Si piensas que la farinata es solo de garbanzos, es porque aún no has probado la farinata de Savona en su versión más sorprendente: la farinata de harina blanca con cebollas!

Esta especialidad, también conocida como farinata de trigo duro o farinata de trigo, es una verdadera sorpresa que te trae a la mesa mi Liguria.

En Savona la llaman con cariño farinata blanca de Savona, y se distingue de todo lo que he probado hasta ahora: ligera, perfumada y con un sabor delicado que conquista desde el primer bocado.

La base de esta receta es la masa, una especie de farinata blanca líquida de agua y harina que después de reposar se transforma, al cocinarse, en una hoja delgada y suave con bordes crujientes.

¡Y las cebollas la hacen realmente irresistible!

Ideal para disfrutarla caliente, tal vez justo como se hace en los callejones de Savona. Una tradición antigua que hoy puedes llevar fácilmente a tu casa, con ingredientes genuinos y un procedimiento fácil que te hará sentir un poco ligur por dentro.

Para no perder mis recetas, TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Facebook
Para mantenerte siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la opción de ACTIVAR LAS NOTIFICACIONES PUSH DE MI BLOG

También te recomiendo

Farinata de trigo con cebollas, crujiente y delicada, ¡una auténtica joya!
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 4 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Freidora de aire
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para la farinata de trigo duro

  • 130 g harina 00
  • 400 ml agua
  • 40 ml aceite de oliva virgen extra
  • 2 cebollas rojas
  • c.s. sal fina

Herramientas

  • 1 Cuenco
  • 1 Batidor
  • 1 Bandeja de horno
  • 1 Mandolina

Pasos para la preparación de la farinata de trigo

Para preparar la buenísima farinata blanca de trigo comienza preparando la masa.

  • En un cuenco vierte la harina y el agua, la proporción debe ser siempre 1 a 3 y la sal

  • Mezcla enérgicamente con un batidor de mano hasta obtener una masa lisa y deja reposar durante unas 4 horas. Durante la primera hora, remueve varias veces para que la harina no se asiente en el fondo.

  • Transcurrido el tiempo de reposo, corta finamente la cebolla con una mandolina

  • luego añade la cebolla a la masa y agrega el aceite de oliva virgen extra. Si te gusta, puedes añadir también la pimienta.

  • Unta una bandeja d.30, preferiblemente de cobre, pero si no la tienes, también vale una bandeja normal de horno, y vierte la mezcla distribuyendo las cebollas uniformemente por toda la superficie.
    Hornea a 250 grados durante unos 20 minutos, hasta que esté bien dorada con bordes crujientes.
    Sírvela caliente para disfrutarla mejor cortada en trozos o en cuadrados.

  • Para la cocción en modo freidora de aire, cocina durante 10-12 minutos a 200 grados. Controla el dorado y el grado de cocción en el centro.
    Si es necesario, continúa unos minutos más hasta que la superficie esté bien dorada y el centro esté bien cuajado.
    Si no está lo suficientemente dorada, cocina unos minutos más

Conservación y consejos

La farinata de trigo da lo mejor de sí calientísima, con los bordes crujientes y el corazón suave.

Si sobra, consérvala en el frigorífico cubierta con film o en un recipiente hermético por un máximo de 1-2 días.

Recalienta mejor el horno estático a 180-200 °C durante 5-8 minutos, o una sartén antiadherente bien caliente sin aceite, 2-3 minutos por lado.

Recalienta el horno estático a 180-200 °C durante 5-8 minutos, o una sartén antiadherente bien caliente sin aceite, 2-3 minutos por lado.

SI TE GUSTA MI RECETA, VALÓRALA CON MUCHAS ESTRELLITAS

Para no perder mis recetas, TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Facebook
Para mantenerte siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la opción de ACTIVAR LAS NOTIFICACIONES PUSH DE MI BLOG

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se puede hacer también con otras verduras?

  • ¿Qué otra verdura puedo poner en lugar de la cebolla?

    Puedes poner calabacines, puerros o patatas

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog