La focaccia es una de esas recetas que nunca puede faltar en nuestras mesas. Amada por todos en cualquier momento del día, desde el desayuno hasta la cena.
Fácil de preparar y con unas pocas horas de levitación se obtiene un resultado realmente excelente.
Crujiente y ligera se acompaña con cualquier otro plato o condimento.
Yo la preparo a menudo y especialmente cuando me falta el pan. Siempre trae alegría a mi casa, ya que le gusta mucho a todos, por no hablar del buen aroma que emana al cocinar y que se extiende por toda la casa. Al abrir la puerta ya se entiende lo que estoy a punto de hornear.
Puedes usar esta masa como base para muchas focaccias rellenas y dar rienda suelta a tu imaginación.
Te recomiendo también la sardenaira, la focaccia con harina de garbanzos, la Focaccia di Recco, el pan y si visitas mi blog puedes encontrar muchas otras recetas genuinas y al alcance de todos.
Veamos ahora el sencillo procedimiento. Anticipo que las horas de levitación van de un mínimo de 6 horas a un máximo de 24. Obviamente, cuanto más larga es la levitación, mejor y más digerible. Normalmente, la amaso por la noche para el día siguiente, así tiene toda la noche para levitar, en el frigorífico obviamente.
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 6 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico, Freidora de aire
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la preparación de la focaccia
- 300 g harina tipo 1
- 170 ml agua
- 8 g sal
- 1 cucharadita levadura de cerveza deshidratada
- 1 cucharadita azúcar
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- q.b. sal gruesa
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- q.b. romero
Herramientas para la preparación de la focaccia
- 1 Bol
- 1 Tabla de amasar
- 1 Bandeja
- 1 Vaso
- 1 Cucharadita
- 1 Cuchara de madera
- 1 Vaso
- 1 Tenedor
Pasos para la preparación de la focaccia
Para preparar la focaccia comenzamos con conseguir un bol. Luego tomamos un vaso medidor e insertamos 170 ml de agua tibia con una cucharadita de levadura de cerveza deshidratada o medio cuadrado de la fresca y una cucharadita de azúcar que ayuda a la levitación. Por lo tanto, mezclamos bien para disolver la levadura.
Luego en el bol incorporamos la harina, el agua con la levadura disuelta y el aceite de oliva virgen extra y mezclamos groseramente ayudándonos con una cuchara de madera agregando por último la sal.
Posteriormente vertemos la masa sobre una tabla de amasar y amasamos enérgicamente con las manos durante unos minutos hasta obtener una bola compacta.
Entonces, volvemos a poner la bola en el bol, la cubrimos con un paño de cocina y la dejamos leudar de 6 horas a 24 horas. Si se superan las 8 horas es necesario poner la masa en el frigorífico para luego sacarla al menos dos horas antes de extenderla. Transcurrido el tiempo de levitación, enharinamos una bandeja de d.33 y extendemos nuestra focaccia con las yemas de los dedos.
Después de haberla estirado bien, la dejamos leudar por otras tres horas, hasta que duplique su volumen.
Mientras tanto tomamos un vaso e introducimos el agua, el aceite y el romero y mezclamos bien con un tenedor. Luego pincelamos la focaccia por toda la superficie y creamos surcos con las yemas de los dedos, para que el aceite penetre, como se muestra en la foto. Finalmente agregamos la sal gruesa y horneamos a 200 grados durante unos 25 minutos en horno estático mientras que en modo freidora de aire a 200 grados durante 13 minutos.
¡Buen provecho de parte de Barbara!
Terminada la cocción, sacamos del horno y servimos tibia ¡y buen provecho!
Conservación y notas
La focaccia se conserva durante dos o tres días a temperatura ambiente.
La torta verde se conserva durante dos días en el frigorífico .
Si te gusta mi receta COMPÁRTELA en tus redes sociales y sígueme en
INSTAGRAM y en
Facebook ¡TE ESPERO!
Y evalúala con estrellas si te ha gustado.
Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

