Focaccia, pero con coliflor, ¡una verdadera sorpresa!

La focaccia, pero con coliflor, es una reinterpretación original de la clásica focaccia, sin renunciar al sabor, pero más ligera y nutritiva.

La coliflor se presta muy bien ya que la base queda ligeramente húmeda y suave, pero al mismo tiempo logra mantener una agradable crocanteza en los bordes.

Este contraste se combina perfectamente con la riqueza de los aderezos: la mozzarella fresca, con su sabor cremoso y delicado, crea una capa hilada y sabrosa en la superficie.

Los corazones de alcachofa en aceite que se distinguen por su sabor único e irresistible, equilibran con la dulzura de la base y la mozzarella, añadiendo un toque mediterráneo.

Los calabacines en aceite, crujientes y sumergidos en el mejor aceite de oliva virgen extra, cultivados en el Salento y secados al sol, completan el plato dando ese toque extra de sabor que marca la diferencia.

Cada bocado ofrece una experiencia sensorial armoniosa, donde la ligereza de la coliflor se une con la profundidad y variedad de los aderezos, evocando los sabores auténticos de la cocina casera pero en una clave innovadora y moderna.

Una focaccia apta también para quienes siguen una dieta vegetariana y baja en carbohidratos.

Se puede servir tanto como aperitivo, como segundo plato o incluso como plato único.

Te recomiendo también

Focaccia, pero con coliflor, ¡una verdadera sorpresa!
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno

Ingredientes para la preparación de la focaccia de coliflor

  • 1 kg coliflor blanca
  • 2 claras de huevo
  • 30 g queso parmesano rallado
  • 100 g mozzarella para pizza
  • 60 g calabacines en aceite
  • 70 g alcachofas en aceite
  • al gusto sal fina
  • al gusto aceite de oliva virgen extra

Herramientas

  • 1 Olla
  • 1 Bol
  • 1 Bandeja para horno
  • 1 Prensador de patatas
  • 1 Colador

Pasos para la preparación de la focaccia de coliflor

Para una preparación perfecta MIRA LA VIDEORRECETA

  • Lava cuidadosamente la coliflor bajo el agua.

    Separa las florecillas y cocínalas en una olla con abundante agua, o al vapor en una vaporera, durante unos 10-15 minutos.

    Luego escúrrelas y déjalas enfriar completamente en el colador.

    Colócalas luego en un bol y aplástalas con un prensador de patatas o con una batidora de mano.

    Luego agrega las claras de huevo, la sal y el parmesano.

    Unta un molde para horno D. 26 y vierte la mezcla nivelándola bien y formando los bordes

    Rellena con la mozzarella para pizza y con los corazones de alcachofa y los crujientes calabacines en aceite de la Dispensa della Casalinga que encuentras en su tienda aquí ladispensadellacasalinga.it (CON MI CÓDIGO DE DESCUENTO BARBARA10 TIENES EL 10% DE DESCUENTO EN TODO) y hornea a 180 grados durante unos 20 minutos o hasta dorar en horno estático.

    Una vez terminada la cocción, sirve caliente y ¡disfruta!

    Focaccia, pero con coliflor, ¡una verdadera sorpresa!
  • ¡Buen provecho de parte de Bárbara!

Conservación

La focaccia de coliflor, una vez completamente enfriada, debe ser envuelta en film transparente o guardada en un contenedor hermético para evitar que absorba humedad u olores del refrigerador.

Antes de consumirla, recomiendo recalentarla en horno o en una sartén antiadherente para devolverle crocanteza a la base.

No recomiendo congelarla.

Si te gusta mi receta, VALÓRALA HACIENDO CLIC EN MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales y TE ESPERO en

INSTAGRAM y en

Facebook

Para estar siempre al día con mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

Para estar siempre al día con mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog