Las fregnacce son una receta típica de Abruzzo que me ha transmitido mi madre. Sin duda el plato favorito de mis hijos. Quiero aclarar que no son canelones. Son de la familia de las lasañas ya que la masa es la misma. Pero se preparan y condimentan de manera diferente.
El nombre puede parecer curioso, dado que en el dialecto local «fregnacce» significa «tonterías» o «bobadas», pero en este contexto se refiere a una deliciosa especialidad culinaria.
Esta pasta rústica, caracterizada por una forma rectangular y una consistencia robusta, es el resultado de una sabia combinación de ingredientes simples y genuinos, que reflejan la tradición campesina de la región.
Una especialidad culinaria que conquista siempre a todos, simples pero realmente irresistibles.
La preparación de las fregnacce de Abruzzo es un arte que a menudo involucra a toda la familia, uniendo generaciones diferentes en la creación de un plato que no es solo comida, sino también un vínculo con la tradición y la cultura local.
Encarnan la esencia de la cocina de Abruzzo: una cocina de sustancia, que valora ingredientes simples y genuinos a través de preparaciones tradicionales y sabores intensos. Este plato, a menudo preparado en ocasiones de fiestas y reuniones familiares, es un símbolo de convivencia y compartir, llevando a la mesa el calor y la historia de una región profundamente ligada a sus raíces culinarias.
Existen muchas variantes, por ejemplo, condimentadas solo con salsa de tomate o con ragú de panceta.
Son excelentes tanto calientes como frías.
Otro primer plato típico de Abruzzo son las crespelle en caldo que os recomiendo, ¡también son realmente excelentes!
Podéis combinar las fregnacce con el pan de alta hidratación, muy suave adecuado para mojar, y como segundo plato hacer un buen rollo de verduras o un suavísimo conejo a la ligure o un sabroso pastel de carne.
Veamos ahora los pasos para la preparación.
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 1 Hora 30 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la preparación de las fregnacce
- 500 g harina tipo 1 o 2
- 150 g agua
- 3 huevos
- 1 l salsa de tomate
- 1 zanahoria
- 1/2 cebolla
- 1 apio
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- 400 g carne picada mixta
- c.s. sal
- 200 g pecorino o parmesano rallado
Herramientas para la preparación de la pasta
- 2 Cuencos
- 1 Máquina para pasta
- 1 Tablero de amasado
- 1 Olla
- 1 Pirex
- 1 Tenedor
- 1 Cuchillo
- 1 Cacerola
- 1 Picadora
- 1 Cuchara de madera
Pasos para el ragú
Comencemos preparando el ragú, ya que necesita mucho tiempo de cocción. Así que limpiamos las verduras y las picamos con una picadora. Mientras tanto, tomamos una cacerola y añadimos aceite de oliva virgen extra. Luego incorporamos las verduras picadas y las freímos ligeramente. Después añadimos la carne picada y freímos nuevamente removiendo con frecuencia con una cuchara de madera. Pasados unos minutos, añadimos la salsa de tomate y la sal y cocinamos durante al menos una hora y media, con tapa, removiendo de vez en cuando.
Comencemos por equiparnos con un cuenco, vertemos primero la harina, hacemos un hueco en el centro, e introducimos en segundo lugar los huevos. Con un tenedor rompemos y mezclamos los huevos para luego añadir poco a poco el agua y mezclar gradualmente con la harina. Después vertemos en la tabla de amasado y con las manos amasamos enérgicamente durante varios minutos hasta obtener un buen pan compacto.
Luego cortamos el pan en rebanadas y las pasamos por la máquina de pasta comenzando por el paso más ancho, del 0 hasta llegar al paso número 5, deben ser de consistencia robusta y no delgada, siempre enharinando bien.
Luego, obtenida la masa, con un cuchillo, cortamos rectángulos de 16×12 cm.
Luego las volvemos a escurrir una a una, y las colocamos en una superficie de apoyo. Luego empezamos a rellenarlas una a una, primero con el ragú y luego con el pecorino o parmesano rallado. Finalmente, las enrollamos.
Luego tomamos una fuente de vidrio, vertemos con un cucharón el ragú en el fondo de la fuente, y colocamos nuestras fregnacce una a una suavemente. Creamos una primera capa, condimentamos con el ragú y el pecorino o parmesano y así sucesivamente también para la segunda capa.
Dejamos reposar unos minutos y servimos. Son excelentes tanto servidas calientes como frías.
Y buen provecho de parte de Barbara…
Conservación y notas
Las Fregnacce se conservan en la nevera durante dos días. O se pueden congelar ya preparadas.
Se pueden recalentar en el horno durante unos diez minutos a 160 grados cubiertas con papel de aluminio.
Si te gusta mi receta COMPÁRTELA en tus redes sociales y sígueme en Instagram y en Facebook ¡OS ESPERO! Y califícala con estrellas.
Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

