Los macarrones rellenos son un primer plato realmente rico y sabroso. El ingrediente principal es la acelga que, enriquecida con carne y salchicha, se convierte en una explosión de sabor. Por la presencia de estos ingredientes, puede considerarse un plato único, de hecho, es mi costumbre abundar con las cantidades precisamente para saciar a los comensales.
Es una pasta que me hizo conocer mi madre, adorada por mis hijos, y no solo ellos, así que no podía dejar de presentárosla. Ideal para las comidas dominicales en familia o con amigos.
En esta receta se utilizan las llamadas hierbas, ya que solo se emplean las hojas, que son más tiernas que las de costilla. En este periodo tengo el campo invadido, son silvestres, por lo tanto, aún más sabrosas. Han crecido espontáneamente, nutridas exclusivamente por el agua de lluvia y el sol.
Las acelgas son ricas en vitamina K y calcio y vitamina C. Son depurativas, antioxidantes y desintoxicantes como cualquier otra verdura.
Las puedes acompañar en la mesa con el pan variado o las tortitas.
Veamos ahora el procedimiento.
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 600 g acelgas
- 100 g carne picada de ternera
- 100 g salchicha
- 40 g queso parmesano rallado
- 2 huevos
- c.b. sal
- 500 g macarrones
- 150 g mantequilla
- 8 hojas de salvia
Herramientas
- 1 Cazuela
- 1 Bol
- 1 Tenedor
- 1 Cazo
- 1 Cuchara de madera
Pasos
Para la preparación de los macarrones rellenos, comenzamos limpiando las acelgas. Luego, llevamos a ebullición una olla con agua donde las cocinaremos por unos minutos.
Una vez cocidas, escurrimos y dejamos enfriar. Luego las exprimimos enérgicamente con las manos para que liberen el agua. Posteriormente, las cortamos en trozos con un cuchillo y las colocamos en un bol. En este punto, añadimos los huevos, el queso parmesano rallado, la carne picada y la pulpa de la salchicha. Ahora, mezclamos todo y, con la ayuda de un tenedor o una cucharita, rellenamos los macarrones con delicadeza.
Durante el relleno, es fundamental dejar un poco de espacio en los dos extremos de los macarrones y, una vez rellenos, presionamos el relleno con los dedos, así evitaremos que se salga durante la cocción.
Después, llevamos a ebullición una olla grande con mucha agua, añadimos la sal gruesa y la pasta rellena. Finalmente, la mezclamos delicadamente mientras se cocina ayudándonos con una cuchara de madera.
Por último, en un cazo al baño maría derretimos la mantequilla con la adición de la salvia y condimentamos los macarrones… ¡buen provecho!
Consejos y notas
Los macarrones rellenos son excelentes también condimentados con un buen ragú
Si te gusta mi receta COMPÁRTELA en tus redes sociales y sígueme en Instagram
Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

