Mayonesa Vegana, cremosa delicia a base vegetal

La mayonesa vegana es una versión vegetal de la mayonesa tradicional, que elimina todos los ingredientes de origen animal, en particular los huevos, sustituyéndolos con ingredientes vegetales. Esta salsa es muy apreciada no solo por los veganos, sino también por quienes buscan alternativas más ligeras y saludables, sin renunciar al sabor y a la consistencia cremosa típica de la mayonesa clásica.

La mayonesa sin huevos tiene un sabor rico pero ligero, con una combinación de cremosidad y acidez que la hace refrescante y apetecible. Aunque tiene un perfil de sabor similar al de la mayonesa tradicional, la versión vegana ofrece una experiencia ligeramente diferente, más delicada y versátil.

Una de las principales ventajas de la mayonesa casera vegana es que, al no contener huevos ni otros derivados animales, está libre de colesterol, haciéndola una mejor opción para la salud cardiovascular.

El aceite vegetal utilizado es rico en ácidos grasos insaturados, que son beneficiosos para el corazón y pueden ayudar a mantener los niveles de colesterol LDL (el “malo”) bajo control.

Al no contener lácteos, huevos y otros productos animales, es perfecta para quienes siguen una dieta vegana, pero también para quienes son intolerantes a la lactosa o a los huevos.

Se puede usar como la mayonesa tradicional: como aderezo para ensaladas, como salsa para sándwiches y hamburguesas, como base para otras salsas o como acompañamiento para verduras crudas y cocidas. Gracias a su versatilidad y a la posibilidad de personalizar la receta con varios aromas (hierbas, ajo, especias), la mayonesa vegana es una opción sabrosa y saludable que se adapta a diversas necesidades y preferencias alimentarias.

Te recomiendo también

Mayonesa Vegana, cremosa delicia a base vegetal
  • Dificultad: Difícil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Cocina: Italiana

Ingredientes para la preparación de la receta de mayonesa vegana

  • 100 ml leche de soja
  • 220 ml Aceite de girasol
  • 1 cucharadita mostaza
  • 2 cucharadas vinagre de manzana o jugo de limón
  • c.s. sal

Herramientas

  • 1 Vaso
  • 1 Batidora

Pasos para la preparación de la mayonesa vegana

Cómo se hace la mayonesa casera

Para preparar la deliciosa mayonesa para veganos, mide y prepara todos los ingredientes antes de comenzar. Es importante que la leche vegetal y el aceite estén a la misma temperatura (preferiblemente ambiente) para favorecer la emulsión

Vierte la leche vegetal en el recipiente alto y estrecho. Añade la mostaza y la pizca de sal. La mostaza ayuda a estabilizar la emulsión y añade sabor, mientras que la sal intensifica los sabores.

Añade lentamente el aceite a la leche vegetal, inicialmente solo una pequeña cantidad (aproximadamente una cucharada) mientras comienzas a batir con el batidora .

A medida que el aceite se incorpora, la emulsión debería comenzar a formarse y la mezcla se volverá más espesa. Continúa agregando el aceite en un hilo fino y constante, mientras bates a velocidad media-alta. Este es el paso crucial para obtener una mayonesa espesa y cremosa.

Una vez incorporado todo el aceite y obtenida la consistencia deseada, añade el vinagre de manzana o el jugo de limón. Esto no solo da a la mayonesa su característico sabor ácido, sino que también ayuda a estabilizar aún más la emulsión.

Vierte en un recipiente y deja reposar en el frigorífico durante al menos 2 horas. Esto le dará una consistencia adicional.

Después del tiempo, la mayonesa vegana está lista para ser disfrutada… ¡buen provecho!

  • Después del tiempo, la mayonesa vegana está lista para ser disfrutada…

    Mayonesa Vegana, cremosa delicia a base vegetal
  • ¡Buen provecho de parte de Barbara!

Consejos y conservación

El uso de ingredientes a temperatura ambiente es crucial para garantizar una correcta emulsión. Si el aceite está demasiado frío, podría no emulsionarse bien con la leche vegetal.

La conservación de la mayonesa vegana es un aspecto importante para mantener su frescura, sabor y seguridad alimentaria. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo conservarla correctamente:

Usa un tarro de vidrio con cierre hermético, preferiblemente esterilizado antes de su uso. El vidrio es ideal porque no absorbe olores ni sabores y mantiene la frescura por más tiempo.

Evita los recipientes de plástico si es posible, ya que pueden retener olores y mancharse fácilmente, además de ser menos higiénicos.

Conserva la mayonesa vegana en el frigorífico inmediatamente después de la preparación. Debido a la ausencia de conservantes, es importante mantenerla siempre a una temperatura de 4°C o inferior.

No dejes la mayonesa a temperatura ambiente por largos periodos. Incluso breves exposiciones pueden favorecer el crecimiento de bacterias y comprometer su calidad.

La mayonesa vegana casera se conserva por aproximadamente 3 días en el frigorífico. Más allá de este periodo, la calidad empieza a deteriorarse, y puede volverse menos segura para consumir.

No congelar

Si te gusta mi receta VALÓRALA DANDO MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales y TE ESPERO en

INSTAGRAM y en

Facebook 

Para estar siempre al día con mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

 #recetamayonesa, receta para la mayonesa, receta para mayonesa, cómo se hace mayonesa, la mayonesa cómo se hace, mayonesa vegana receta, receta mayonesa vegana, recetas mayonesa vegana, receta mayonesa casera, cómo hacer la mayonesa casera, cómo se hace la mayonesa casera, mayonesa sin huevo receta, receta mayonesa sin huevo

 

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog