La pizza de carbón vegetal es una variante moderna de la pizza tradicional.
Se caracteriza por su color negro y por sus propiedades beneficiosas para la digestión gracias al uso del carbón vegetal activado en la masa, un ingrediente natural obtenido de la combustión de madera u otros materiales vegetales como cáscaras de coco o bambú, sometidos a tratamientos específicos para aumentar su porosidad.
A pesar de su color inusual, la consistencia de la pizza sigue siendo similar a la tradicional: crujiente por fuera y suave por dentro.
El sabor es generalmente neutro, con ligeros matices ahumados dependiendo de la cantidad de carbón utilizada.
El carbón vegetal es conocido por sus propiedades absorbentes y depurativas, siendo frecuentemente utilizado para aliviar la hinchazón abdominal, acidez estomacal y otros trastornos digestivos.
Se dice que su uso en la masa de la pizza puede reducir la sensación de pesadez después de las comidas.
Se prepara exactamente como la pizza tradicional, y con mi receta obtendrás un resultado sorprendente
Te recomiendo también
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 8 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 3
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la preparación de la pizza de carbón vegetal
- 500 g harina tipo 1
- 1 sobre levadura de cerveza deshidratada
- 1 cucharadita carbón vegetal
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 10 g sal fina
- 350 ml agua
- 2 cucharaditas azúcar
- 500 g salsa de tomate
- 2 mozzarellas fior di latte
- c.s. sal fina
- c.s. orégano seco
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Cuchara de madera
- 1 Bandeja
- 1 Cuchara
- 1 Amasadora
- 1 Vaso medidor
- 1 Tabla de amasar
- 1 Rodillo
Pasos para la preparación de la pizza de carbón vegetal
Para preparar la deliciosa pizza de carbón vegetal puedes usar la comodísima amasadora iridea de Tognana o hacerla a mano.
En un vaso medidor vierte el agua tibia y disuelve la levadura seca o un bloque de levadura fresca junto con dos cucharaditas rasas de azúcar que ayudan a la fermentación y mezcla bien con una cuchara hasta disolver completamente la levadura.
Si usas la amasadora vierte todos los ingredientes en el bol, primero los sólidos y luego los líquidos, y acciona durante dos minutos a velocidad 2.
Si en cambio la preparas a mano, vierte los ingredientes en un bol, siempre en el mismo orden y mezcla groseramente con una cuchara de madera y luego vierte sobre una tabla de amasar y amasa a mano durante unos diez minutos hasta obtener una bola compacta y lisa.
.
Luego cubre el bol o el bol de la amasadora, con un paño húmedo y deja que fermente de 4 a 24 horas. Cuanto más tiempo pase la fermentación, más digerible será.
En caso de que decidas dejarla fermentar más de 4 horas, guárdala en el frigorífico después de 2 horas de haberla dejado a temperatura ambiente.
Una vez que ha fermentado, divide la masa en 3 bolas y dales forma redonda.
Deja reposar estas porciones para una fermentación adicional de unos 30-60 minutos.
Coloca las bolas sobre una tabla de amasar enharinada y extiéndelas con las manos o con la ayuda de un rodillo.
Transfiere la masa a una bandeja para pizza o a una pala.
En un bol vierte la passata de tomate y condimenta con el orégano, la sal y el aceite de oliva virgen extra
Luego con una cuchara cubre cada pizza con la salsa y añade la mozzarella fior di latte cortada en trozos
Hornea a 250 grados durante 10-15 minutos hasta que esté cocida
El objetivo es obtener una base crujiente y bien cocida con una superficie dorada o ligeramente quemada en los bordes
La pizza está lista para ser disfrutada y …
¡Buen provecho de parte de Barbara! Descubre mi reseña sobre la amasadora planetaria TOGNANA IRIDEA DE 5,3 litros
Conservación
Si la pizza no se consume de inmediato, puede dejarse a temperatura ambiente durante un máximo de 2 horas (como cualquier alimento cocido). Pasado este tiempo, podría comenzar a deteriorarse o perder frescura.
Para conservar la pizza de carbón vegetal por más tiempo, es mejor ponerla en el frigorífico: envuélvela con film transparente o colócala en un recipiente hermético por un máximo de 2 días. Antes de servirla, caliéntala en un horno eléctrico a 180 grados por unos minutos para recuperar la crujencia.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿El carbón vegetal en la pizza es seguro para comer?
Sí, el carbón vegetal usado en la masa de la pizza es seguro para el consumo. Es el mismo ingrediente utilizado en algunos suplementos alimenticios por sus propiedades para absorber toxinas y mejorar la digestión.
¿Puedo agregar otros tipos de harina al carbón vegetal en la masa?
Sí, por supuesto. Puedes usar tanto la tipo 00 como la harina de espelta, etc.

