El queso en aceite es un excelente aperitivo para cócteles, banquetes y snacks fuera de horario. En la cocina es muy versátil, se puede consumir solo o en muchas recetas.
Además de ser una excelente manera de conservar el queso a largo plazo, especialmente cuando se tiene en abundancia y no se puede consumir antes de la fecha de caducidad.
En esta receta realmente sencilla he usado el queso pecorino, pero se puede hacer con cualquier otro queso, excepto obviamente los quesos para untar.
Es fundamental la esterilización de los tarros que debe hacerse de forma adecuada. Encuentra las instrucciones correctas haciendo clic aquí «esterilización de tarros»
Obviamente no incluyo las cantidades ya que depende de cuánto queso tengas disponible. Lo importante es el procedimiento.
El queso es muy nutritivo, rico en proteínas, calcio, vitamina B y fósforo. Combinado con el aceite de oliva virgen extra, se convierte en una excelente fuente de bienestar. De hecho, este último protege las arterias manteniendo a raya el colesterol malo, es una mina de antioxidantes y beneficia el aparato digestivo.
Además, te recomiendo algunas recetas que puedes encontrar visitando mi blog
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
Ingredientes para la preparación del queso en aceite
- pecorino
- aceite de oliva virgen extra
- c/s hojas de laurel
Herramientas
- Tarros
- 1 Tabla de cortar
Pasos para la preparación del queso en aceite
Para preparar el delicioso queso en aceite, comenzamos por quitar la corteza al pecorino o al queso que desees usar. Luego en una tabla de cortar, lo cortamos en trozos cuadrados no muy grandes
Luego los colocamos en tarros de vidrio previamente esterilizados y los cubrimos hasta cubrirlos completamente con el aceite virgen extra de oliva.
Los envolvemos con dos o tres hojas de laurel y cerramos herméticamente los tarros apretando bien las tapas.
Los dejamos reposar en la despensa protegidos de la luz durante unos diez días y luego están listos para ser consumidos.
Conservación y notas
Se conserva durante dos o tres meses, mientras que, una vez abierto, se conserva en la nevera y debe consumirse en pocos días.
Si te gusta mi receta, VALÓRALA HACIENDO CLIC EN MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales y TE ESPERO en mis redes
INSTAGRAM y en
Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas, tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

