El rollo de calabacines relleno es mi salvación cuando busco una cena nutritiva, rápida y sorprendentemente sabrosa.
Sencillo, sano y satisface todos los paladares, especialmente los de mis hijos que son los más exigentes. Se sabe que no es fácil hacer que los jóvenes coman verdura y esta es una excelente solución
Es muy cómodo porque lo preparo con antelación y lo sirvo en porciones individuales
El rollo de calabacines es un excelente salvacenas, pocos ingredientes y siempre fácilmente disponibles y a mano.
Se presenta bien también para ocasiones especiales, buffets o aperitivos; pero es tan fácil de preparar que se adapta también a un almuerzo rápido o una cena improvisada.
El rollo de calabacines contiene fibra, proteínas y grasas de manera equilibrada, sin ser pesado ni excesivamente calórico, y puede convertirse en una opción perfecta también para quienes siguen una dieta equilibrada.
El rollo de calabacines es muy versátil ya que se puede rellenar de mil maneras y es sin gluten.
Te recomiendo también
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la preparación del rollo de calabacines relleno
- 600 g calabacines
- 4 huevos
- 4 cucharadas queso parmesano rallado
- 100 g queso crema
- 80 g jamón cocido
- c.s. sal fina
Herramientas
- 1 Bandeja
- 1 Papel de horno
- 1 Rallador
- 1 Bol
- 1 Espátula
Pasos para la preparación del rollo de calabacines relleno
Para preparar el rollo de calabacines al horno MIRA LA VIDEORRECETA
Empieza despuntando los calabacines y lavándolos cuidadosamente bajo agua corriente.
Sécalos con papel absorbente y rállalos con un rallador de agujeros grandes.
Toma los calabacines rallados a puñados y exprímelos con las manos, o en un paño limpio, para eliminar la mayor cantidad de agua posible.
Este paso es fundamental para evitar que la base quede blanda.
Transfiérelos a un bol y añade los huevos, la sal y el parmesano, y mezcla todo bien.
Forra una bandeja de horno de 35×20 con papel de horno y extiende la mezcla por toda la superficie nivelándola con una espátula
Hornea en horno estático a 180°C durante 20-25 minutos, hasta que la base esté compacta y ligeramente dorada. También puedes cocerlo en freidora de aire a 170 grados durante 18-20 minutos. Controla siempre la cocción, debe estar ligeramente dorado.
Saca la base del horno y déjala enfriar durante al menos 10 minutos: debe estar tibia, así podrás rellenarla y enrollarla sin romperla.
Dale la vuelta a la tortilla sobre una hoja de papel de horno y retira con cuidado la envoltura superior (ver video)
Unta una capa uniforme de queso crema sobre toda la superficie (elige el tipo que prefieras: philadelphia, robiola, ricotta, etc.).
Cubre con las lonchas de jamón cocido
Con la ayuda del papel de horno, enrolla con cuidado empezando desde el lado más corto, tratando de mantener el rollo bien compacto pero sin romperlo.
Envuelve el rollo en papel de horno en forma de caramelo y déjalo reposar en la nevera durante media hora para que se compacte y sea más fácil cortar las rebanadas.
Después del tiempo de reposo, sácalo de la nevera y córtalo en rebanadas del grosor deseado con un cuchillo
Puedes servir el rollo de calabacines rallados frío, a temperatura ambiente o, si lo prefieres, pasarlo por el horno unos minutos para disfrutarlo tibio.
¡Y buen provecho de parte de Bárbara!
Consejos y conservación
No exageres con el queso crema
Poner demasiado podría hacer que el relleno se salga al cortar las rebanadas. Una capa fina es suficiente para dar cremosidad sin sobrecargar.
Para un sabor más intenso, mezcla al queso crema un poco de mostaza dulce, cebollino o cáscara de limón rallada.
Conserva el rollo de tortilla con calabacines bien envuelto en papel film o en un recipiente hermético por máximo 2 días en la nevera.
Sácalo unos 15 minutos antes de servirlo, o caliéntalo brevemente en el horno (cubierto con aluminio para que no se seque).
Puedes congelar el rollo de calabacines relleno con jamón y queso, hazlo sin relleno: congela solo la base cocida, luego rellena en el momento.
Si te gusta mi receta, VALÓRALA HACIENDO CLIC EN MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales
Si quieres seguirme para no perderte otras recetas, TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Para estar siempre al día con mis nuevas recetas, tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿La base de calabacines se puede hacer sin huevos?
Sí, puedes preparar una base sin huevos, tal vez utilizando una harina de garbanzos o un almidón de maíz para ligar la masa. Ten en cuenta que la consistencia será ligeramente diferente, pero igualmente deliciosa y saludable.

