Tarta de naranja sin mantequilla, ¡esponjosa como una nube!

La tarta de naranja sin mantequilla es un dulce perfumado y esponjoso como una nube.

Gracias a su simplicidad y ligereza, es un dulce apto para todos, incluso para quienes buscan una alternativa más saludable a las clásicas tartas con mantequilla, sin renunciar al sabor y la suavidad.

El aroma cítrico lo aporta la cáscara rallada de la naranja, que libera aceites esenciales capaces de intensificar el sabor sin necesidad de aromas artificiales. El zumo de naranja, por su parte, además de perfumar la masa, le otorga una frescura natural y una humedad delicada, evitando que la tarta quede demasiado seca.

Gracias a la presencia de las naranjas, esta tarta es rica en vitamina C y antioxidantes, útiles para fortalecer nuestro sistema inmunitario.

Es un dulce versátil, se puede servir en el desayuno, merienda o como postre al final de una comida.

Personalmente, la preparo por la noche para el desayuno de mis hijos que aún van al colegio, acompañada de un buen té o una taza de leche. Comenzar el día con un buen desayuno saludable es fundamental

Te recomiendo también

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Invierno, Primavera

Ingredientes para la tarta de naranja sin mantequilla

  • 3 huevos
  • 100 g azúcar de caña
  • 1 naranja
  • 100 ml zumo de naranja
  • 80 ml aceite de semillas de girasol
  • 170 g harina tipo 1
  • 16 g levadura en polvo para dulces
  • c/n azúcar glas
  • 50 g fécula de patata

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Molde para tarta
  • 1 Exprimidor
  • 1 Rallador

Pasos para la preparación de la tarta de naranja sin mantequilla

Para preparar la deliciosa tarta de naranja sin mantequilla, comienza lavando cuidadosamente una naranja bajo el agua corriente.

Luego, con un rallador, ralla la cáscara evitando la parte blanca, ya que es amarga, y exprime las naranjas con un exprimidor

  • Mientras tanto, en la batidora, yo he usado la Kenwood Go, introduce los huevos y el azúcar de caña y bate con el batidor a velocidad 3 durante unos minutos hasta obtener una mezcla espumosa. Si no tienes batidora, puedes usar un bol y un batidora eléctrica. Luego, en hilo, y siempre manteniendo en acción la batidora o el batidor eléctrico, añade el zumo de naranja y el aceite de semillas de girasol

  • la cáscara de naranja rallada y gradualmente la harina y la fécula de patata tamizadas con la levadura,

  • a velocidad 1 o mezcla con una espátula delicadamente para no desmontar la mezcla. Vierte en un molde para tarta d. 24 forrado con papel de horno y hornea a 180 grados durante unos 30 minutos hasta que esté ligeramente dorada

  • Antes de sacar del horno, haz la prueba del palillo. Una vez cocida, deja enfriar completamente y espolvorea con azúcar glas.

  • La tarta de naranja está ahora lista para ser disfrutada. ESPECIAL: Guía de las mejores batidoras planetarias»

    Tarta de naranja sin mantequilla, ¡esponjosa como una nube!
  • ¡Buen provecho de Barbara!

Consejos y conservación

Usa naranjas bio y frescas

Conserva la tarta bajo una campana de cristal o en un contenedor hermético por 2-3 días. La ausencia de mantequilla la hace menos grasa, por lo que tiende a secarse más rápidamente.

Si quieres conservarla por más tiempo, guárdala en el frigorífico bien cubierta. Dura hasta 4 días, pero antes de servirla déjala a temperatura ambiente por al menos 30 minutos para que recupere su suavidad.

Puedes congelarla cortándola en rebanadas y envolviéndolas individualmente en film transparente. Se conserva hasta 2 meses. Para consumirla, déjala descongelar a temperatura ambiente o caliéntala ligeramente en el horno.

Si te gusta mi receta, VALORA HACIENDO CLIC EN MUCHAS ESTRELLAS y COMPÁRTELA en tus redes sociales y TE ESPERO en

INSTAGRAM y en

Facebook

Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

Author image

ricettesalutari1

El nombre "Recetas Saludables" surge de una idea de alimentación sana y genuina, sin ser ni vegetariana ni vegana. Una colección de recetas sencillas al alcance de todos, con pocas grasas, a base de verduras, frutas e ingredientes seleccionados.

Read the Blog