La tarta de ricotta y gotas de chocolate es un dulce que combina golosina y delicadeza de manera armoniosa.
Se prepara en pocos minutos y con pocos ingredientes que usualmente se tienen en la despensa.
El resultado es un postre al cuchara refinado adecuado para cualquier ocasión, tanto elegante como informal.
Gusta tanto a grandes como a pequeños y es apta también para cumpleaños o fiestas.
Recuerdo aún cuando un panadero de mi barrio siempre me decía que para que se mantuviera lo suficientemente suave, la ricotta no debía estar demasiado seca y así la elección de la ricotta fresca para mí siempre ha sido una prioridad.
Para no perder mis recetas, TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Facebook
Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la posibilidad de ACTIVAR LAS NOTIFICACIONES PUSH DE MI BLOG
Te recomiendo también
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la tarta de ricotta y gotas de chocolate
- 500 g ricotta
- 3 huevos
- 130 g eritritol
- 50 g almidón de maíz
- 120 g gotas de chocolate
- 1 vaina vainilla
- c.s. azúcar glas
Herramientas
- 1 Batidora
- 1 Molde para tarta
- 1 Espátula
- Papel de horno
Pasos para la preparación de la tarta de ricotta y gotas de chocolate
Para preparar la tarta con chocolate MIRA LA VIDEORECETA
Escurre la ricotta para eliminar el suero en exceso, si es necesario.
Llévala a temperatura ambiente antes de usarla.
Toma un bol y rompe los huevos, agrega el eritritol y bate con las batidora eléctrica hasta obtener una mezcla espumosa. Agrega, manteniendo la batidora en acción, el almidón de maíz y la vainilla.
Incorpora la ricotta y mezcla hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes utilizar también la batidora eléctrica, y finalmente agrega las gotas de chocolate y mezcla.
Reviste un molde desmontable con papel de horno y vierte la mezcla. Nivélala con una espátula y hornea a 180 grados por aproximadamente 45 minutos en horno estático. En el hornito en modo freidora de aire a 170 grados por aproximadamente 30 minutos o hasta un ligero dorado.
Una vez finalizada la cocción, déjala enfriar: primero a temperatura ambiente, luego eventualmente en el frigorífico por al menos media hora y espolvorea con azúcar glas.
Conservación y consejos
La ricotta contiene humedad que puede favorecer la proliferación de moho más fácilmente, por lo que es importante que la tarta esté bien cubierta y protegida.
Evita cambios bruscos de temperatura que puedan hacer que la tarta sude o alteren su consistencia y sabor.
La tarta de ricotta y chocolate se conserva en el frigorífico por tres días envuelta con film transparente o cerrada en un recipiente hermético.
La puedes congelar en un recipiente hermético cortada en trozos por 1-2 meses.
Si congelas, asegúrate de que esté completamente fría antes de envolverla, para prevenir la formación de hielo o condensación interna.
Al momento de servir, descongela en el frigorífico, luego lleva a temperatura ambiente.
SI TE GUSTA MI RECETA VALÓRALA CON MUCHAS ESTRELLAS
Para no perder mis recetas, TE ESPERO en
INSTAGRAM y en
Facebook
Para estar siempre actualizado sobre mis nuevas recetas tienes la posibilidad de ACTIVAR LAS NOTIFICACIONES PUSH DE MI BLOG
#tarta, tarta ricotta chocolate, tarta de ricotta con gotas de chocolate, tarta de ricotta y gotas de chocolate, tarta ricotta y chocolate, tarta ricotta rápida, tarta de ricotta rápida, tarta rápida de ricotta, tarta de ricotta suavísima, dulce ricotta chocolate, dulce con ricotta y chocolate, tarta de ricotta rápida y suavísima
#tarta, tarta ricotta chocolate, tarta de ricotta con gotas de chocolate, tarta de ricotta y gotas de chocolate, tarta ricotta y chocolate, tarta ricotta rápida, tarta de ricotta rápida, tarta rápida de ricotta, tarta de ricotta suavísima, dulce ricotta chocolate, dulce con ricotta y chocolate, tarta de ricotta rápida y suavísima
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Puedo sustituir el eritritol por azúcar?
Sí, en la misma cantidad
¿Con qué puedo sustituir el almidón de maíz?
Lo puedes sustituir con fécula de patata

