La tarta esponjosa sin harina y con yogur griego es una delicia ligera y versátil, ideal para quienes buscan un postre sin gluten pero no quieren renunciar a la consistencia suave y esponjosa de una tarta tradicional.
Esta tarta se presenta con un aspecto sencillo pero atractivo, típico de las tartas caseras. La superficie puede estar ligeramente dorada, con un interior increíblemente suave y ligero, gracias a la presencia de la maicena y el yogur griego que confieren una consistencia aterciopelada y húmeda.
Al probarla, se percibe inmediatamente la ligereza y delicadeza del dulce, con una suavidad que se derrite en la boca. La maicena contribuye a una textura fina y sedosa, mientras que el yogur griego agrega una ligera acidez que equilibra el dulzor general, haciendo que el sabor sea complejo y placentero.
Este dulce es ideal tanto como postre, quizás acompañado de una salsa de fruta o una ligera espolvoreada de azúcar glas, como para una merienda por la tarde junto a una taza de té o café.
Te recomiendo también
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
Ingredientes para preparar la tarta de yogur
- 4 huevos
- 300 g yogur griego de plátano
- 50 g fécula de patata
- 120 g eritritol o azúcar blanco
- 1 pizca sal fina
- c.s. azúcar glas
Herramientas
- 2 Tazones
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Molde
- 1 Espátula
Pasos para preparar la tarta de yogur sin harina y sin mantequilla
Mira la video receta para una preparación perfecta.
Para preparar la deliciosa tarta de yogur toma 2 tazones. Rompe los huevos uno a uno y separa las yemas de las claras, teniendo cuidado de no contaminar las claras con restos de yema. Pon las yemas en un tazón y las claras en otro perfectamente limpio y seco. Añade el azúcar a las yemas. Utiliza una batidora eléctrica o un batidor manual y bate las yemas con el azúcar, hasta obtener una mezcla clara, densa y espumosa.
Monta las claras con una pizca de sal a baja velocidad para romper su estructura. Luego, aumenta gradualmente la velocidad hasta media-alta. Continúa montando las claras hasta que queden a punto de nieve.
Añade a las yemas primero el yogur griego, y luego la fécula de patata, siempre batiendo con las varillas.
Después, poco a poco, las claras montadas y mezcla con una espátula delicadamente de abajo hacia arriba, para que no se desmonten.
Vierte en un molde d. 24 revestido con papel de horno y hornea a 150 grados durante los primeros 30 minutos y a 130 durante otros 30 minutos.
Deja enfriar en el horno y, una vez a temperatura ambiente, desmolda y espolvorea con abundante azúcar glas y… ¡sirve!
¡Buen provecho de parte de Barbara!
Consejos y notas
Utiliza yogur griego por su consistencia densa y cremosa, que ayuda a dar estructura y humedad a la tarta. Puedes usar el yogur del sabor que prefieras.
Guarda la tarta en un contenedor hermético para mantenerla fresca. Si hace mucho calor, consérvala en el frigorífico.

