Esta tarta esponjosa y cremosa con yogur griego ha conquistado a todos. Fácil y bastante rápida de preparar, tiene un sabor delicado y un aroma increíble. Se deshace delicadamente en la boca ya que no lleva harina.
Tiene un bonito color amarillo que combina con la llegada de la primavera gracias a los huevos frescos de mi padre que tiene gallinas, pero los podéis encontrar en los mercados de km 0. Siempre recomiendo comprar verduras/frutas y derivados en estos mercados donde los productos son siempre más genuinos y frescos que los del supermercado.
Esta versión la hice sencilla pero es muy buena también con la adición de chispas de chocolate o con fruta fresca. Una verdadera carga energética gracias a los huevos.
Ideal para el desayuno, la merienda o para presentar como postre dominical. Me recuerda mucho a la tarta de la abuela por su aspecto y su textura casi cremosa. Solo os digo que en casa duró pocos minutos.
Sin duda una tarta original aunque sencilla.
Te recomiendo también la tarta de manzana, preparada con milhojas de manzana, la tarta de arándanos, la tarta de limón y fresa, y los galletas de vino.
Veamos ahora el procedimiento.
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 8
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para la tarta esponjosa con yogur
- 400 g yogur griego
- 4 huevos
- 90 g azúcar
- 50 g almidón de maíz
- 1 cucharadita vainilla
- 1 cucharadita levadura en polvo
- 1/2 ralladura de limón
- c.s. azúcar glas
Herramientas para la preparación de la tarta esponjosa
- 2 Boles
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Molde para tartas
- 1 Espátula
Pasos para la preparación de la tarta con yogur
Para la preparación de la tarta esponjosa con yogur griego, comenzamos tomando dos boles.
En uno colocamos las claras con una pizca de sal y en el otro las yemas con el azúcar.
Luego batimos por separado con la batidora eléctrica, primero las claras a punto de nieve y las dejamos a un lado. A continuación, las yemas con el azúcar hasta obtener una crema bien espumosa.
Luego agregamos a las yemas el yogur griego y siempre con la batidora mezclamos bien. A continuación, incorporamos la vainilla, luego la levadura, luego el almidón de maíz y por último la ralladura de limón. Con la batidora eléctrica mezclamos todo.
Por último, incorporamos poco a poco las claras montadas a punto de nieve y mezclamos delicadamente de abajo hacia arriba para no desinflarlas.
Asegúrate de obtener una mezcla homogénea y espumosa.
Finalmente, colocamos la masa en un molde de 22 cm previamente cubierto con papel de horno, y horneamos a 150 grados durante 30 minutos y luego bajamos a 130 grados durante otros 30 minutos. Es fundamental hacer siempre la prueba del palillo porque cada horno tiene tiempos de cocción diferentes.
Al final de la cocción, dejamos enfriar y espolvoreamos con abundante azúcar glas y servimos… ¡buen provecho!
Conservación y notas.
La tarta esponjosa se conserva en la nevera durante dos días. Excelente servida fría.
Si te gusta mi receta, COMPÁRTELA en tus redes sociales y sígueme en Instagram y en Facebook ¡TE ESPERO! Y valóralo con estrellas.
Para estar siempre al día con mis nuevas recetas tienes la posibilidad de activar las notificaciones push de mi blog.

