La fregola sarda con mariscos es un primer plato que nunca había probado antes.
La fregola es un tipo de pasta de origen sardo que se cocina con mariscos 🙂
Yo modifiqué un poco la receta y así nació este primer plato 😉
La receta original incluye tomate y yo preferí un aderezo blanco. No usé almejas.
Fregola en sardo indica un formato de pasta a base de sémola de trigo duro de dimensiones muy pequeñas.
Es adecuado para cocinar en cualquier momento del año y yo elegí probarla ahora.
Es similar al cuscús pero se diferencia en el método de cocción.
El cuscús se cocina al vapor, mientras que la fregola se cuece como un risotto con el aderezo.
La fregola no siempre se encuentra en tiendas o supermercados, en tal caso se puede pedir en línea.
P.D.: Os recomiendo probar también:
- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 615,60 (Kcal)
- Carbohidratos 25,42 (g) de los cuales azúcares 1,94 (g)
- Proteínas 77,03 (g)
- Grasa 21,61 (g) de los cuales saturados 4,49 (g)de los cuales insaturados 4,59 (g)
- Fibras 0,01 (g)
- Sodio 1.270,63 (mg)
Valores indicativos para una ración de 200 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la fregola sarda con mariscos
- 320 g fregola
- 400 g mejillones
- 500 g gambas
- 2 calamares
- 2 sepias
- 2 potas
- 1 vaso vino blanco
- 1 diente ajo
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal
Utensilios
- 2 Sartenes
- 1 Olla
- 1 Cuchillo
- 1 cuchillito
- 1 Tijeras
- 1 Cucharón
Pasos de la fregola sarda con mariscos
Limpiar los mejillones bajo el agua fría del grifo y raspar bien la superficie con un cuchillito.
Tomar una sartén y con el diente de ajo y un chorrito de aceite cocinar unos minutos a fuego alto los mejillones hasta que se abran.
Reservar junto con el líquido de cocción filtrado.
Limpiar las gambas quitando la cabeza, el caparazón, con un cuchillito eliminar el hilo negro del interior y enjuagar.
Limpiar los calamares y las potas: separar la cabeza del cuerpo con unas tijeras y eliminar la piel. Con un cuchillo sacar los ojos y el diente, quitar la espina dorsal. Dentro del calamar retirar el saco de tinta. Finalmente enjuagar bien.
Limpiar las sepias: quitar el hueso con las manos. Cortar la cabeza y las vísceras reservándolas. Quitar la piel y enjuagar bajo el agua corriente. Recuperar la cabeza y cortar las vísceras tratando de no romper el saco que contiene la tinta, ya que se puede usar para preparar platos con tinta de sepia. Sacar pico y ojos. Enjuagar bien bajo el agua fría del grifo.
Cortar calamares, potas y sepias en trozos.
En una sartén calentar un chorrito de aceite, verter calamares, después de 10 minutos las potas y las sepias y dejar sazonar durante unos 15 minutos. Agregar las gambas y evaporar con el vino blanco, añadir el jugo de los mejillones y continuar la cocción durante unos 5 minutos. Añadir un poco de sal.
En una olla grande calentar un chorrito de aceite y añadir la fregola. Tostar unos minutos y añadir un cucharón de agua caliente. Proceder con la cocción como si fuera un risotto.
Si se seca demasiado, verter más cucharones de agua caliente.
Cuando la fregola esté casi cocida, verter todos los mariscos en la olla y completar la cocción.
En total tardé 30 minutos.
Dejar reposar unos minutos y servir en los platos individuales.
¿Quieres estar siempre al día con las últimas novedades? Ven a verme en mi página de Facebook y hazte fan. También me encuentras en https://www.instagram.com/giusina2506/ Twitter y Pinterest
¿Quieres estar siempre al día con las últimas novedades? Ven a verme en mi página de Facebook y hazte fan. También me encuentras en https://www.instagram.com/giusina2506/ Twitter y Pinterest

