La pizza Portofino es un pan fermentado que os recomiendo probar 🙂
Para mí es la primera vez que la preparo y ahora he querido escribir la receta para que la conozcáis.
No sé si existe una receta original, pero me inspiré en una pizzería de aquí, que la ofrece a sus clientes.
Sí, el otro día paseando con una amiga nos sentimos atraídas por el menú expuesto afuera de una pizzería. Y entre el menú se proponía una versión de una pizza llamada Portofino. Inmediatamente atraída por esta pizza, me dije que la probaría pronto.
Y así hoy la he disfrutado en el almuerzo 😉
Es realmente deliciosa ñam ñam…..
Son pocos y simples ingredientes como el tomate, la stracciatella, el jamón crudo y el imprescindible pesto genovés.
En lugar de la salsa de tomate, podéis usar tomates cherry triturados.
Yo he usado un molde grande, si queréis podéis utilizar un molde de 26 cm reduciendo a la mitad las dosis.
Entonces, ¿queréis probarla también vosotros? Mientras tanto, os presento mi versión 😀
P.S.: Os sugiero probar también la:

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 15 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: molde de 32 cm de diámetro
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 644,65 (Kcal)
- Carbohidratos 90,97 (g) de los cuales azúcares 4,42 (g)
- Proteínas 24,48 (g)
- Grasa 21,96 (g) de los cuales saturados 1,71 (g)de los cuales insaturados 1,73 (g)
- Fibras 3,40 (g)
- Sodio 1.634,63 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la pizza Portofino
- 400 g harina 00
- 100 g masa madre (o 12,5 g levadura fresca o 3,5 g levadura seca)
- 200 g agua
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra (+ más para engrasar la masa)
- 1 cucharadita sal
- 200 g salsa de tomate
- 150 g stracciatella
- 80 g jamón crudo
- 30 g pesto genovés
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Cazuela
- 1 Cucharadita
- 1 Cuchara
- 1 Papel de horno
- 1 Molde
Pasos para la pizza Portofino
Preparar la masa:
En un bol verter la harina y la masa madre.
Calentar en una cazuela el agua con el aceite en el que se ha disuelto la sal. Mover con una cuchara y verter la mezcla sobre la harina y la masa madre.
Mover con una cuchara. Comenzar a amasar con las manos trasladándose a la mesa, trabajar la masa hasta formar una bola.
Colocarla en un bol cubierto al calor hasta que duplique su tamaño (yo toda la noche).
Cubrir con papel de horno un molde y extender la masa con las manos engrasadas con aceite.
Verter sobre la superficie la salsa de tomate.
Volver a dejar reposar al calor durante unas 3 horas.
Precalentar el horno a 200°C en modo estático y hornear la pizza Portofino durante unos 30 minutos.
Sacar del horno, añadir la stracciatella en cucharadas, unas lonchas de jamón crudo y para terminar el pesto con una cucharadita.
La pizza Portofino está lista para servir.
¿Quieres estar siempre al tanto de las últimas novedades? Ven a visitarme en mi página de Facebook y hazte fan. También me encuentras en https://www.instagram.com/giusina2506/ Twitter y Pinterest