La paloma de Pascua al pistacho

Masa con Thermomix o planetaria
Desde mi Sicilia aquí tenéis esta especialidad, rica en tradición y sabores.
Según la historia, la colomba pasquale es un dulce lombardo.
Se dice que, alrededor del año 610, en Pavía, que era la capital de los lombardos, la reina Teodolinda había hospedado a un grupo de peregrinos irlandeses, guiados por San Columbano, y ofreció a sus invitados caza y ricas libaciones, pero el santo se negó porque era tiempo de Cuaresma.
Teodolinda y su esposo Agilulfo interpretaron la negativa como una ofensa personal y fue entonces cuando Columbano, bendiciendo la caza, la transformó en blancas palomas de pan.
Hoy este espléndido dulce, La colomba Pasquale, ha sufrido variaciones por lo que según los gustos, lo encontramos con muchos rellenos como por ejemplo este de pistacho.

Te podrían interesar también:

La paloma de Pascua al pistacho
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 5 Horas
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
950,09 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 950,09 (Kcal)
  • Carbohidratos 116,91 (g) de los cuales azúcares 59,14 (g)
  • Proteínas 22,18 (g)
  • Grasa 44,82 (g) de los cuales saturados 16,13 (g)de los cuales insaturados 19,33 (g)
  • Fibras 5,61 (g)
  • Sodio 130,16 (mg)

Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Hacemos la compra para hacer

  • 250 g mantequilla
  • 120 g harina 00
  • 120 g corteza de naranja confitada (o de cidra)
  • 100 g granillo de pistachos
  • 120 g leche
  • 4 huevos
  • 25 g levadura de cerveza fresca
  • 1 pizca sal
  • 600 g harina Manitoba
  • 380 g azúcar
  • 120 g amaretti
  • 40 g azúcar en granillo
  • 50 g almendras (enteras con piel o sin)
  • 50 g granillo de pistachos
  • 1 clara de huevo
  • 150 g crema de pistacho

Herramientas

Lo que necesitamos para hacer

  • 1 Molde de paloma de 1 kg
  • 1 Planetaria o el Thermomix
  • 1 Horno

Pasos

Vamos a preparar

  • Se prepara con 3 masas una después de la otra.

    La primera masa

    Insertar en el vaso levadura, la harina 00 y 70 g de agua: el Thermomix se activa por tres minutos a velocidad Espiga. Hagan lo mismo si están utilizando una planetaria, mezclar por 3 minutos.

  • Después de haber amasado estos ingredientes, la mezcla se debe dejar reposar en el vaso hasta que duplique su tamaño, tomará 1 hora.

  • Una vez que la masa ha levado, se debe incorporar la harina Manitoba, la mantequilla, 200 g de azúcar, la leche, los huevos y la sal: el Thermomix se activa por tres minutos a velocidad Espiga.
    Hagan lo mismo si están utilizando una planetaria, mezclar por 3 minutos.

  • Después de haber amasado estos ingredientes, la mezcla se debe dejar reposar en el vaso hasta que duplique su tamaño, tomará 1 hora.

  • Después del segundo levado debemos añadir las cortezas de cítricos y el granillo de pistacho: mezclamos dentro del vaso todo hasta que la masa resulte suave y semilíquida tanto que se desprenda fácilmente de las paredes del vaso, (amasado).

    La paloma de Pascua con Thermomix o planetaria
  • Ahora podemos colocar la masa obtenida en el molde en forma de paloma, y dejarla levar por 2-3 horas cubriéndola con un paño húmedo.

  • Cuando la levadura esté a punto de completarse, encendemos el horno ventilado a 180°C y…

  • Debemos triturar almendras y amaretti juntos, por lo que si están utilizando el Thermomix, inserten en el vaso del Thermomix el azúcar restante, junto con los amaretti y las almendras: activamos a velocidad 7 por veinte segundos.

    Si tienen una planetaria, esta operación la deben hacer con la licuadora o un mixer.

    Thermomix
  • Al triturado que han hecho ahora le agregaremos una clara de huevo previamente batida: mezclamos todo, y vertemos la mezcla así obtenida sobre la paloma, aquí pueden dar rienda suelta a su imaginación, poniendo en la cobertura las almendras y el granillo de pistacho

  • Solo después de que el horno haya alcanzado la temperatura, cocinaremos la paloma en horno ventilado ya caliente a 180°C durante unos 30 minutos.

    Pasado este tiempo, cubrimos el dulce con papel de hornear, y cocinamos por otros 25 minutos a 160°C.

  • Para saber si está cocida, es suficiente recurrir al truco habitual del palillo de dientes: si sale húmedo, significa que debe cocerse unos minutos más, si sale seco, significa que la paloma está lista

    La paloma de Pascua al pistacho
  • En una manga pastelera introduce la crema de pistacho.
    Con la ayuda del mango de una cuchara de madera haz agujeros en la paloma sin llegar hasta el fondo.
    En cada agujero introduce la crema de pistacho o, dependiendo de tus gustos, puedes introducir crema de avellanas o de turrón.

    La paloma de Pascua al pistacho
  • Aquí tienes un corte de la paloma de Pascua al pistacho. Feliz Pascua a todos.

    La paloma de Pascua al pistacho

La paloma de Pascua al pistacho, debes conservarla en una bolsa para alimentos y se mantendrá suave por días.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

La paloma de Pascua al pistacho

  • ¿Puedo rellenar la paloma con crema pastelera?

    Sí, por supuesto, siempre debes esperar a que se enfríe, haz clic aquí y encontrarás mi receta para la clásica y para la de chocolate.

Author image

ritaamordicucina

El blog de cocina Rita Amordicucina ofrece una amplia gama de recetas, con un enfoque particular en la cocina del noreste de Sicilia y de Messina. Se especializa en recetas de pescado, repostería y platos dietéticos, demostrando cómo se puede comer con gusto manteniendo un peso saludable. Su lema, "Haz lo que puedas con lo que tienes, estés donde estés", refleja su deseo de enseñar a cocinar con pocos recursos. Además del blog, ha participado en programas de televisión y festivales gastronómicos.

Read the Blog