Las cebollas caramelizadas a la Malvasía
Con esta receta, quiero llevaros, a muchísimos años atrás: era pequeña, y mi abuela María que era de Panarea preparaba las cebollas caramelizadas a la Malvasía
Este condimento, luego lo añadía a varios platos de pescado, o de carne.
Como os decía es un recuerdo… en sus aromas, en sus colores, del perfume de la Malvasía
al calor del vincotto, al aroma del hinojo silvestre, la salinidad de las aceitunas y alcaparras, a la crocantez de las almendras. Un derroche de sabores y colores.
Recetas pensadas para ti:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Sicilia
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 435,27 (Kcal)
- Carbohidratos 33,48 (g) de los cuales azúcares 15,40 (g)
- Proteínas 5,15 (g)
- Grasa 21,57 (g) de los cuales saturados 2,56 (g)de los cuales insaturados 6,60 (g)
- Fibras 4,38 (g)
- Sodio 441,22 (mg)
Valores indicativos para una ración de 150 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Hacemos la compra
- 500 g cebolla roja de Tropea
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- Media cucharadita sal
- 300 ml vino blanco dulce (malvasía)
- 3 cucharadas pasas sultanas (remojadas en la misma malvasía)
- 100 g aceitunas verdes en salmuera
- 1 cucharada alcaparras en sal (desaladas)
- 2 cucharadas vincotto
- c.s. hinojo silvestre
- 60 g almendras (para la decoración)
Las cebollas caramelizadas a la Malvasía
Herramientas
Qué necesitamos para hacer
- 1 Sartén
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
- 1 Batidora
Pasos
Vamos a la cocina
He pelado y cortado las cebollas de Tropea en rodajas de aproximadamente 3 mm.
Las puse en una sartén solo con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y un poquito de sal, para que la sal ayudara a soltar los líquidos de vegetación necesarios para la cocción.
La primera fase de la cocción la hice a fuego muy alto con tapa, pero de vez en cuando las destapaba y las salteaba.
Luego, a aproximadamente la mitad de la cocción (unos 15 minutos), añadí 300 ml de Malvasía, pasas sultanas previamente remojadas en la misma malvasía, 1 cucharada de alcaparras desaladas, y las aceitunas verdes en salmuera enteras.
Continué la cocción por otros 10 minutos y luego… añadí algunas cucharadas de aceite de hinojo silvestre, que no era otra cosa que hinojo silvestre batido con aceite.
Las dejé cocinar hasta que quedaron blandas.
Una vez cocidas, las puse en la nevera porque frías se disfrutan mejor.Aquí están listas Las cebollas caramelizadas a la Malvasía.
Las cebollas caramelizadas a la Malvasía se pueden conservar en la nevera durante 3 días y en el congelador durante 3 meses.
Preguntas frecuentes (FAQs)
Las cebollas caramelizadas a la Malvasía
¿Puedo utilizar todo tipo de cebollas?
Sí, pero mejor las rojas.

