Los trozos de aguja imperial al horno
Hoy quiero presentaros esta receta típica del Messina.
La aguja imperial es un pescado típico del estrecho de Messina, se pesca con arpón y presenta una espada tipo la del pez espada pero más gruesa y corta, y el cuerpo es largo y estilizado.
Este pez puede llegar a pesar hasta 25 KG.
Tiene una carne rojo oscuro tendiente al ladrillo, a veces incluso de color salmón, es un pescado sabroso, jugoso y tierno y se presta a varias cocciones, como la parrilla, la ghiotta de aguja imperial.
Hoy os la presento cocida al horno con ingredientes típicos de la ghiotta.
P.s. esta receta la podéis realizar con cualquier tipo de pescado en trozo.
Pensado para ti:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Sicilia
- Estacionalidad: Verano, Otoño, Primavera
- Energía 452,59 (Kcal)
- Carbohidratos 20,14 (g) de los cuales azúcares 5,13 (g)
- Proteínas 116,31 (g)
- Grasa 17,02 (g) de los cuales saturados 1,76 (g)de los cuales insaturados 0,08 (g)
- Fibras 3,73 (g)
- Sodio 717,92 (mg)
Valores indicativos para una ración de 250 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Vamos de compras
- 600 g aguja (imperial)
- 1 g cebolla roja de Tropea
- 300 g tomatitos cherry
- 30 g alcaparras en aceite
- 100 g aceitunas verdes en salmuera
- 100 g apio
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- c.s. orégano seco
- 40 g aceite de oliva virgen extra
- c.s. aromas para asado
Herramientas
Qué necesitamos para hacer
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de cortar
- 2 Cuencos
- 1 Bandeja para horno
Pasos
Para hacer
Primero debemos conocer el tipo de pescado del que estamos hablando.
Como podéis ver tiene el cuerpo largo y estilizado y la espada más pequeña y gruesa que el pez espada.
Para hacer este plato necesitamos rodajas de mínimo 1 cm de grosor. Los trozos de aguja imperial se presentan habitualmente con el hueso central, podéis dejarlo, pero si os molesta, también podéis quitarlo.
Pon a desalar las alcaparras,
y las aceitunas, enjuágalas varias veces hasta que se elimine el exceso de sal.
Toma una cebolla roja de Tropea y córtala muy finamente, luego
pasa a los tomatitos y córtalos por la mitad,
y quita los hilos al apio, luego córtalo en rodajas.
Ahora distribuimos en la fuente todos los ingredientes: primero hacemos una capa de aceite de oliva virgen extra, colocamos las rodajas y luego añadimos poco a poco todos los ingredientes:
La cebolla roja de Tropea, las alcaparras, las aceitunas, los tomatitos, el apio, aceite, sal, pimienta y orégano
Enciende el horno a 180°C y llévalo a temperatura.
Debido a que en esta cocción también hay verduritas, podemos ponerlo ventilado, de lo contrario, si no hubiera verduritas, sería mejor estático.
Cocinamos los trozos de pescado durante unos 10 minutos, luego sacamos la bandeja, los giramos y continuamos la cocción otros 5 o seis minutos.
Transcurrido el tiempo, sacamos de la bandeja y comprobamos si el hueso central se puede separar de la carne. Si lo consigues, significa que el pescado está cocido; de lo contrario, continúa la cocción durante más minutos hasta que el hueso se desprenda del trozo.
Añade unas hojas de albahaca y listo, los trozos de aguja imperial al horno, buen provecho.
Los trozos de aguja imperial al horno se conservan hasta 2 días en la nevera o hasta 6 meses en el congelador
FAQ (Preguntas y Respuestas)
Los trozos de aguja imperial al horno
¿Puedo utilizar otros tipos de pescado? Sí, ciertamente.
Sí, ciertamente.

