BUÑUELOS DE SAN JOSÉ RECETA TÍPICA ROMANA LIGEROS Y HINCHADOS CON UN PEQUEÑO TRUCO NO PARECERÁN FRITOS

Buñuelos de San José receta típica Romana ligeros y hinchados con un pequeño truco no parecerán fritos, y se preparan con ocasión de la fiesta del papá y se pueden encontrar en cada pastelería, bar o panadería de Roma y su aroma logra conquistar incluso a los menos golosos como las chulas y las castagnolas.

Se trata de la famosa masa hecha con la pasta choux, que se utiliza tanto para hacer los buñuelos como las zeppole. Como todas las recetas tradicionales, existen diversas variantes, especialmente en el relleno, se utilizan muchísimas cremas como los buñuelos con crema de chocolate sin huevo, o los Buñuelos con crema de chocolate blanco pero los famosos Buñuelos Romanos de San José, se rellenan, como manda la tradición, con crema pastelera y luego se fríen o se hornean.

El 19 de marzo se celebra el santo de Roma San José, considerado el padre de Jesús. Los romanos llaman al santo «el frittellaro» y de aquí surge la tradición de comer buñuelos fritos para San José.

Sin embargo, podéis disfrutar del buñuelo frito sin ensuciaros las manos de aceite gracias al pequeño truco que se utiliza antes de la fritura, solo tenéis que cocerlos en el horno durante 10 minutos y luego pasarlos por el aceite. He probado este truco también para hacer las frittelle con manzanas y ricotta y tengo que decir que es fantástico.

Ahora no queda más que probar estos deliciosos dulces y celebrar la fiesta del papá. Pero veamos juntos qué necesitamos para hacer los Buñuelos de San José receta típica Romana ligeros y hinchados con un pequeño truco no parecerán fritos.

AQUÍ ENCONTRARÉIS ALGUNAS RECETAS PARA HACER BUÑUELOS O DELICIOSAS FRITTELLE

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 20Piezas
  • Métodos de Cocción: Fritura, Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Fiesta del papá

Ingredientes

Buñuelos de San José receta típica Romana ligeros y hinchados con un pequeño truco no parecerán fritos, y se preparan con ocasión de la fiesta del papá

  • 5 huevos
  • 50 g mantequilla
  • 250 g agua
  • 250 g harina 00
  • aceite de girasol (para freír)
  • azúcar glas (para espolvorear)
  • 2 yemas
  • 90 g azúcar
  • 60 g harina 00
  • aroma de vainilla
  • 500 g leche

Herramientas

AQUÍ LO QUE NECESITAMOS

  • 1 Manga pastelera

Pasos

PREPARAMOS LOS BUÑUELOS

  • Vierte el agua en un cazo y añade la mantequilla y derrítela en el fuego y cuando esté todo derretido, y cuando empiecen a formarse burbujas, retira el cazo del fuego y añade la harina toda junta, mezcla hasta que se forme una bola que se despegue de las paredes del cazo, vuelve a poner al fuego durante otros 3 minutos siempre mezclando. Vierte la masa en un bol y comienza a enfriarla con la ayuda de una espátula o un tenedor hasta que esté ligeramente tibia y puedas trabajarla con las manos y solo entonces, comienza a agregar un huevo a la vez. Haz que se absorba el huevo antes de agregar el segundo

  • Una vez que hayas agregado todos los huevos, la masa será muy cremosa pero densa. Ponla en una manga pastelera y comienza a hacer montoncitos sobre una bandeja cubierta con papel de horno, usando la boquilla de estrella, la grande. Comienza desde la base para luego cerrar el círculo. No pongas demasiado masa, de lo contrario los buñuelos se amontonan. Decide tú el tamaño, yo hice buñuelos medianos. Hornéalos en el horno bien caliente a 200 grados durante 10 minutos y verás formarse la costra. En este punto, sácalos del horno y sumérgelos en el aceite que has calentado. Recuerda que la temperatura del aceite debe estar entre 160/170 grados. Escúrrelos sobre papel absorbente y rellénalos con la crema y finalmente espolvoréalos con azúcar glas

  • pon todos los ingredientes en el vaso 7 minutos, 90 grados, vel 4

    CREMA PASTELERA SIN BIMBY sigue esta receta

    Buñuelos de San José receta típica Romana ligeros y hinchados con un pequeño truco no parecerán fritos, y se preparan con ocasión de la fiesta del papá

ALGUNOS CONSEJOS

NO USES HUEVOS DEMASIADO GRANDES, VAN PERFECTAMENTE LOS MEDIANOS, AGREGA LOS HUEVOS UNO A LA VEZ

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿EL HORNO DEBE SER ESTÁTICO O VENTILADO?

    estático

Author image

Laurina

En mi cocina encontrarás muchísimas recetas sencillas, rápidas, al alcance de todos y con un toque de golosina y fantasía conquistarás los paladares de todos.

Read the Blog