CRESCIA AL QUESO DE PASCUA RECETA DE LA ABUELA

La crescia al queso de Pascua, es una receta que normalmente se prepara en la ocasión de la Pascua, pero que nadie nos prohíbe disfrutarla también durante el año. Se trata de un pan enriquecido con parmesano y pecorino, y luego se añaden trozos de queso en la masa. La crescia es excelente para disfrutar con embutidos sabrosos, pero también es deliciosa por sí sola. La receta de la crescia al queso de Pascua, se transmite de generación en generación y cada uno tiene sus pequeños secretos para hacerla aún más especial, de hecho, la mía es la receta de la abuela de mi marido, que además era de Umbría, de Gubbio, y dado que es realmente especial, con el tiempo no he tenido que enriquecerla con ningún otro ingrediente, he dejado la receta original. Si aún no habéis probado este maravilloso pan, entonces probadlo y estoy segura de que os conquistará desde el primer bocado. Ahora veamos qué necesitamos para hacer la crescia al queso de Pascua.

SI QUERÉIS PROBAR VERSIONES RÁPIDAS, NO OS PERDÁIS ESTAS DELICIAS

  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 3 Horas
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 12 personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Pascua

Ingredientes

LA CRESCIA AL QUESO DE PASCUA LA RECETA DE LA ABUELA

  • 1 kg harina 00
  • 100 g mantequilla suave
  • 7 huevos
  • Medio vaso aceite de oliva virgen extra
  • 300 g pecorino romano
  • 100 g parmesano
  • 30 g sal
  • pimienta
  • 2 panes levadura de cerveza fresca
  • 150 g queso (yo provolone picante)
  • leche (c.s. para disolver la levadura)
  • 1 huevo (para pincelar)

Herramientas

2 moldes para pastel de queso o moldes de 1 kg para panettone, también sirven los de papel

Pasos

AHORA VEAMOS CÓMO SE PREPARA LA CRESCIA

  • Para hacer la crescia al queso, la abuela de mi marido la hacía a mano, pero hoy podemos ayudarnos con las bellas amasadoras. Vierte los huevos en el bol de la amasadora junto con el aceite y comienza a batir, añade la levadura disuelta en la leche, luego agrega el pecorino y el parmesano rallados, la sal, un poco de pimienta, ajusta según tus gustos, pero también puedes no ponerla y finalmente, añade poco a poco la harina y por último la mantequilla suave. Una vez que los ingredientes estén bien amalgamados, dale una última amasada a mano sobre la superficie de trabajo, extiende un poco todo y añade en el centro los trozos de queso que has elegido, cierra todo y amasa a mano unos minutos. Divide la masa en dos partes, forma unas bonitas bolas, colócalas en los moldes que has elegido. Si usas los de aluminio, debes engrasarlos y enharinarlos, cúbrelos y déjalos leudar hasta que la masa llegue al borde. Pincela la superficie con el huevo y hornea a 180 grados durante unos 30/35 minutos, pero ajusta siempre con tu horno y haz la prueba del palillo. Saca del horno y deja enfriar bien la crescia. Al día siguiente está aún más buena. Con estas cantidades salen 2 de 1 kg

Author image

Laurina

En mi cocina encontrarás muchísimas recetas sencillas, rápidas, al alcance de todos y con un toque de golosina y fantasía conquistarás los paladares de todos.

Read the Blog