Cruasán de calabaza, son suavísimos y delicados, una idea deliciosa un poco diferente de los típicos cruasán. Aquí el ingrediente protagonista es este vegetal que adoro de manera particular: la calabaza cocida, batida y añadida a la masa. Me encanta la calabaza, y siempre busco una manera de incluirla en mis recetas, justo como he hecho con estos cruasán, y como sigo una dieta cetogénica, he hecho una versión cetogénica y baja en carbohidratos de estos deliciosos cruasán. Ahora no queda más que probarlos, y estoy segura de que te conquistarán desde el primer bocado. Veamos qué necesitamos para hacer los cruasán de calabaza.
NO TE PIERDAS ESTAS DELICIOSAS RECETAS

- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes
VEAMOS QUÉ NECESITAMOS PARA HACER LOS CRUASÁN DE CALABAZA
- 450 g harina 00
- 60 g mantequilla (suave)
- 60 g azúcar
- 130 g calabaza (cocida)
- 130 g leche
- 200 g mantequilla (para laminar)
- aroma (yo piel de limón)
- 1 huevo (para untar)
- azúcar glas (para espolvorear)
- 100 g harina 00
- 80 g agua
- 1 cubito levadura fresca
Pasos
PREPAREMOS LOS CRUASÁN
Primero, debes preparar el prefermento. En un bol, disuelve la levadura en el agua y añade la harina, mezcla y deja fermentar hasta que duplique su tamaño.
Una vez listo el prefermento, colócalo en el bol de la amasadora y añade la leche, el azúcar y la harina en tres partes, luego incorpora la calabaza cocida y batida, añade el aroma y el resto de la harina y, finalmente, la mantequilla suave. La masa puede quedar muy húmeda debido al agua contenida en la calabaza, por lo tanto, añade un poco más de harina hasta que esté bien suave, pero sin exagerar. Deja que fermente hasta que duplique su tamaño. Mientras tanto, aplasta entre dos hojas de papel de horno el bloque de mantequilla y guárdalo en el frigorífico hasta el momento de usarlo. Una vez lista la masa, estírala y forma un rectángulo, coloca la mantequilla en el centro y cierra primero el lado izquierdo y luego el derecho sobre el otro, aplana con un rodillo, forma un gran rectángulo y cierra de nuevo, primero el lado izquierdo y luego superponlo al derecho. Deja reposar en el frigorífico durante 30 minutos y repite esta operación dos veces más. Estira la masa con el rodillo y forma de nuevo un gran rectángulo más largo que alto y de al menos medio cm de grosor. Corta el rectángulo a la mitad en el sentido del ancho, así se forman dos rectángulos, de estos dos rectángulos, obtén varios triángulos, estira cada triángulo y enróllalo comenzando por el lado más largo hasta que se formen los cruasán. Colócalos en una bandeja de horno cubierta con papel de horno y déjalos fermentar hasta que dupliquen su tamaño. Una vez listos, unta con el huevo la superficie de los cruasán y hornéalos a 180 grados durante unos 25/30 minutos, pero ajústate siempre a tu horno. Sácalos del horno y espolvorea con azúcar glas.
Si lo deseas, puedes formar los cruasán y dejarlos en el frigorífico toda la noche. Por la mañana, sácalos, déjalos fermentar y luego sigue la receta.