La cocina tradicional toscana está llena de sopas y caldos. Eran el alimento más fácil de realizar entre los campesinos: con lo que había disponible creaban platos completos y sabrosos, que merecen ser valorizados incluso hoy. Entre estos hay uno menos famoso pero presente con muchos nombres diferentes y variantes en toda la Toscana: cavolata, bordatino, infarinata son solo algunos de los nombres que se le da a la Farinata de col negra. A menudo se prevé el uso de las pieles de cerdo, salchichas o panceta en el sofrito, para darle sabor y aporte calórico. Pero esta es la versión sencilla de mi familia, de solo verduras y harina de maíz. ¡Un plato vegano tradicional! Muy fácil de hacer, es un comfort food perfecto para el otoño e invierno. ¡Hagámosla juntos y veréis que no la dejaréis más!
Para otras sopas típicas toscanas os recomiendo estos enlaces

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 5 Minutos
- Tiempo de preparación: 45 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Fuego
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Toscana
- Estacionalidad: Otoño, Otoño, Invierno
Ingredientes
Los ingredientes principales, comunes a todas las innumerables variantes, son dos: la harina de maíz y la col negra, el vegetal por excelencia de las mesas toscanas invernales. En cada zona de la Toscana luego (pero también de familia en familia) se añaden los frijoles o la salchicha, las pieles de cerdo, la panceta (el rigatino precisamente), se hace el sofrito o no… en fin, ¡con un plato se da la vuelta a una región! En mi casa se prefería sencilla, de solo verduras.
- 1 manojo col negra (limpia)
- 200 g harina de maíz (instantánea)
- 140 g cebolla
- 60 g zanahoria
- 60 g apio
- 80 g aceite de oliva virgen extra
- 25 g sal
- cantidad necesaria pimienta negra
- 1.5 l agua
Utensilios
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
- 2 Cuencos de metal
- 1 Cazuela de bordes altos
- 1 Cucharón
Pasos
Preparar la farinata de col negra sencilla es muy fácil. Conviene preparar todo lo que se necesita antes de poner el aceite en la olla, porque quizás son los pasos un poco más largos (y aburridos).
Limpiar la col negra recordando quitar el tallo central que es amargo. Para quien no sabe hacerlo, en el video subido he mostrado la manera correcta para hacerlo de manera rápida y veloz. Lavarla al menos dos veces para limpiarla bien y cortarla en trozos más pequeños, también con las manos.
Limpiar la verdura para hacer el sofrito. Yo uso la clásica cebolla, zanahoria y apio, pero se puede usar por ejemplo un puerro o lo que tengáis en casa.
Cortar las verduras de manera gruesa, con un cuchillo o con la mezzaluna. También con un mixer, pero sin hacerlas demasiado finas.
Verter el aceite en una cazuela de bordes altos y, cuando esté caliente, verter las verduras picadas y una pizca de sal y pimienta (si os gusta).
Sofreír mezclando con un cucharón hasta que esté bien dorada y se haya absorbido el agua de la verdura.
Añadir en varias tandas la col negra. Al ser muy voluminosa, dividir en dos/tres veces este paso permite integrarla bien con las verduras. Añadir otra pizca de sal.
A fuego moderado dejar que se ablande la col negra continuando a mezclar.
Bajar el fuego y verter al menos 1 litro de agua caliente o caldo. Poner la tapa y dejar cocinar durante 30/35 minutos removiendo de vez en cuando.
Pasado este tiempo, la col negra estará tierna y lista para el último paso.
Añadir otros 200 ml de agua, subir el fuego y llevar de nuevo a ebullición. Añadir a lluvia en varias tandas la harina de maíz instantánea mezclando. Al ser instantánea estará lista en 5 minutos (siempre mezclando). Para hacerla más espesa bastará con seguir mezclando un par de minutos más.
Cuando toda la harina de maíz se haya absorbido, alcanzando la consistencia que prefieran, ¡la farinata de col negra sencilla está lista!
La Farinata de col negra sencilla se puede servir más o menos densa según la cantidad de agua utilizada. Se sirve en cazuelitas con un chorrito de aceite nuevo toscano y una pizca de pimienta. A esta sopa se le pueden añadir legumbres, o bien, como en muchas variantes, añadir al sofrito una salchicha o pieles de cerdo.
Conservación y sugerencias
¡La Farinata de col negra sencilla es casi más buena al día siguiente! Si se hace muy espesa, de la consistencia de la polenta, al día siguiente se puede cortar en rodajas y tostar. Se conserva en el frigorífico durante un par de días. ¿Alguna vez habéis comido la farinata de col negra? ¿En qué versión? Venid a contármelo en Instagram
¡La Farinata de col negra sencilla es casi más buena al día siguiente! Si se hace muy espesa, de la consistencia de la polenta, al día siguiente se puede cortar en rodajas y tostar. Se conserva en el frigorífico durante un par de días. ¿Alguna vez habéis comido la farinata de col negra? ¿En qué versión? Venid a contármelo en Instagram