Pan casero, la receta fácil para principiantes

Pan casero: la receta fácil, simple y sana para empezar

Preparar el pan casero es una de las experiencias más gratificantes y genuinas que se pueden vivir en la cocina.

Con pocos ingredientes naturales y una buena dosis de amor, puedes hornear un pan sano, fragante y perfumado, perfecto para cualquier ocasión.

No se necesitan habilidades de chef ni equipos especiales: solo harina, agua, levadura, sal… ¡y un poco de paciencia!

En este artículo te guiaré paso a paso en la preparación de un pan simple pero delicioso, ideal incluso para los que son nuevos. Es una receta fácil, pensada para quienes quieren empezar a hacer pan en casa sin estrés, obteniendo un resultado digno de aplausos.

Hacer pan casero no es solo una moda, sino una elección consciente para comer mejor, ahorrar y redescubrir los sabores auténticos de antaño. Además, siempre sabrás qué pones en tu pan: solo ingredientes sanos y genuinos.
Si buscas una receta fácil para un pan simple y sano, estás en el lugar correcto. ¡Prepárate las manos (y el horno): te espera el aroma irresistible del pan recién horneado!

PRUEBA TAMBIÉN:

Pan casero
@mariateresascalzi

Il pane fatto in casa è più di un lievitato. È magia pura ✨ Ricetta completa sul blog . . @GialloZafferano @GialloZafferano Creators

♬ Time Flies – Reinúr Selson & himood
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 5 Horas
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 1Pieza
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
208,07 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 208,07 (Kcal)
  • Carbohidratos 44,96 (g) de los cuales azúcares 1,90 (g)
  • Proteínas 7,87 (g)
  • Grasa 0,72 (g) de los cuales saturados 0,05 (g)de los cuales insaturados 0,13 (g)
  • Fibras 1,35 (g)
  • Sodio 778,27 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para el pan casero

  • 500 g harina 00
  • c.s. sémola
  • 350 ml agua
  • 20 g sal
  • 1 sobre levadura de cerveza seca (o 10 g de levadura fresca)
  • 1 cucharadita azúcar

Herramientas para el pan casero

  • 1 Amasadora Amasadora
  • 1 Rasqueta rasqueta

Pasos para el pan casero

  • 1. En la amasadora, vertemos toda la harina, la levadura seca, el azúcar y la mitad del agua.

    2. Comenzamos a trabajar con el gancho de amasar. Una vez que el agua se haya absorbido inicialmente, añadimos la sal y el resto del agua. Dejamos trabajar la amasadora hasta que se incorpore toda el agua.

    3. Espolvoreamos la superficie de trabajo con la sémola y vertemos la masa. Sin trabajarla demasiado, con una rasqueta hacemos 4 pliegues, uno por cada lado, llevando la masa al centro. Cubrimos con una tapa y dejamos reposar una hora.

  • 4. Pasada una hora, hacemos nuevamente otros cuatro pliegues y volvemos a cubrir. Dejamos reposar otra hora. Repetimos la operación dos veces más con el mismo intervalo.
    5. En este punto, formamos una barra de pan (o dos más pequeñas) y hacemos un corte central con un cuchillo o unas tijeras.
    6. Horneamos a 220 grados en modo estático, durante los primeros 10 minutos en la base del horno y el resto del tiempo a la mitad del horno. Formamos una bonita corteza marrón.
    Ahora podemos sacarlo del horno y esperar unos minutos antes de cortarlo. El aroma será irresistible.

    pan casero para principiantes

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cómo conservar el pan casero para mantenerlo fresco por más tiempo?

    Para conservar mejor tu pan casero, envuélvelo en un paño de algodón o en una bolsa de papel, luego guárdalo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa. De esta manera el pan permanecerá suave y fragante durante 2-3 días. Evita el plástico, que retiene la humedad y favorece la formación de moho. Si quieres una solución aún más eficaz, puedes usar un contenedor de pan de madera o cerámica.

  • ¿Se puede congelar el pan casero?

    Sí, el pan casero se puede congelar fácilmente. Una vez enfriado por completo, córtalo en rebanadas (si deseas porciones listas para usar) y envuélvelo en film transparente o en una bolsa para alimentos apta para congelador. Se conserva perfectamente hasta 2-3 meses. Para disfrutarlo como recién horneado, solo necesitas calentar las rebanadas en el horno o en la tostadora durante unos minutos.

Author image

Mariateresa Scalzi

Recetas, guías y consejos de una organizadora de comidas italiana que mezcla tradición, ahorro y sostenibilidad.

Read the Blog