El caramelo líquido es una salsa a base de azúcar y agua que se prepara rápidamente y tiene la característica de permanecer siempre suave. La receta es muy fácil, en pocos minutos obtendrás una salsa de caramelo que permanecerá fluida y se conservará durante meses a temperatura ambiente.
¿Cómo podemos usarlo? Es ideal para la preparación del crème caramel y de la panna cotta, es perfecto como topping para la decoración de helados y semifríos y es un digno sustituto del jarabe de arce que habitualmente se utiliza en los pancakes.
El caramelo líquido no es más que un caramelo clásico que se descompone con agua hirviendo creando una salsa deliciosa. Si quieres puedes aromatizarlo sustituyendo el agua con jugo de frutas como naranja o piña, de esta manera tomará un sabor particular que hará especiales tus postres. Te dejo algunas ideas para inspirarte…

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Hornillo
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 320,83 (Kcal)
- Carbohidratos 83,00 (g) de los cuales azúcares 83,17 (g)
- Proteínas 0,00 (g)
- Grasa 0,27 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 0,00 (g)
- Sodio 3,50 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 50 g agua
- 250 g azúcar granulada
- 150 g agua
Herramientas
- 1 Cacerola de borde alto y fondo grueso
- 1 Cuchara de madera o plástico
- 1 Frasco
Procedimiento
Hacer el caramelo líquido es realmente muy sencillo, tendrás que preparar un caramelo clásico y diluirlo con agua hirviendo, para esta operación necesitarás una cacerola alta para evitar el contacto con posibles salpicaduras.
Vierte en la cacerola 50 g de agua, añade el azúcar y mezcla; enciende el hornillo a fuego medio y deja que se disuelva sin remover.
En esta fase es importante resistir la tentación de remover el caramelo, de lo contrario se formarán grumos que serán difíciles de disolver (foto 1).
Cuando el azúcar esté disuelto y comience a tomar color (foto 2) calienta en un cazo o en el hervidor 150 g de agua (debe estar hirviendo).
Tan pronto como el caramelo haya alcanzado un bonito color ámbar, retira la cacerola del fuego y añade el agua hirviendo poco a poco mezclando continuamente con una cuchara de plástico o de madera de mango largo, presta mucha atención a las salpicaduras y al vapor que se liberará.
Cuando el azúcar esté disuelto y comience a tomar color, calienta en un cazo o en el hervidor 150 g de agua (debe estar hirviendo).
Tan pronto como el caramelo haya alcanzado un bonito color ámbar, retira la cacerola del fuego y añade el agua hirviendo poco a poco (foto 3) mezclando continuamente con una cuchara de plástico o de madera de mango largo, presta mucha atención a las salpicaduras y al vapor que se liberará.Cuando hayas añadido toda el agua hirviendo, colócalo de nuevo en el hornillo y deja que espese durante 2/3 minutos (foto 4).
El caramelo líquido está listo, déjalo enfriar, viértelo en un frasco de vidrio y consérvalo a temperatura ambiente, estará siempre listo para tus recetas.
Consejos
Conservación
El caramelo líquido se conserva tranquilamente durante varios meses a temperatura ambiente.
*******************
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y sígueme en INSTAGRAM para no perderte las novedades!
Envíame tus fotos, ¡las publicaré con gusto en mis redes sociales