Castagnole suaves al alchermes

Las Castagnole suaves al alchermes son una variante aún más deliciosa de las castagnole clásicas; con su forma esférica, estas deliciosas bolitas fritas son uno de los dulces que más representan el Carnaval y se pueden disfrutar en su simplicidad o acompañadas con crema pastelera o de chocolate que realzarán su sabor.

Las castagnole suaves se preparan con pocos ingredientes; la masa no requiere mucha elaboración y es fácil de preparar. La particularidad de esta receta es que la mezcla se realiza con nata, que las hace muy suaves, y una vez lista se retira del bol con una cuchara y se coloca delicadamente en el aceite caliente. Una vez cocidas, las castagnole se pasan por el alchermes que les da ese toque especial de color y sabor.

Este licor con sabor a hierbas y especias, de color rojo intenso, es un ingrediente que aporta a la preparación un sabor único perfecto para el Carnaval.

Prueba también otras recetas de Carnaval:

castagnole suaves al alchermes
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 6Personas
  • Métodos de Cocción: Fritura
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Carnaval
417,58 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 417,58 (Kcal)
  • Carbohidratos 53,81 (g) de los cuales azúcares 26,55 (g)
  • Proteínas 6,51 (g)
  • Grasa 16,39 (g) de los cuales saturados 1,91 (g)de los cuales insaturados 6,78 (g)
  • Fibras 0,86 (g)
  • Sodio 23,25 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g harina 00
  • 120 g nata fresca para montar
  • 70 g azúcar
  • 2 huevos (medianos)
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 8 g levadura en polvo para dulces
  • 2 cucharadas grappa
  • 1 cucharadita cáscara de limón (rallada)
  • 500 g aceite de semilla de cacahuete
  • 100 ml alchermes
  • c.s. azúcar granulada (fina)

Herramientas

  • 1 Balanza
  • 1 Bol
  • 1 Cacerola pequeña
  • 1 Espumadera
  • 2 Cuencos pequeños
  • Papel absorbente
  • 1 Batidor de mano

Procedimiento

  • En un bol mezclar muy bien los huevos con el azúcar, añadir la grappa, la nata, la cáscara de limón y la vainilla.

    Tamizar la harina con la levadura, añadirlos a los otros ingredientes poco a poco, mezclando con un batidor de mano para evitar grumos.

    Obtener una mezcla bastante densa y lisa, perfecta para recoger con la cuchara.

  • Verter el aceite en una cacerola de fondo grueso y calentarlo a 165/170°C. Tomar una pequeña cantidad de masa con una cuchara y, ayudándose con otra cuchara, dejarla caer delicadamente en el aceite caliente.

    Las castagnole, en poco tiempo, duplicarán su volumen y se volverán perfectamente redondas.
    Freír pocas a la vez, moviéndolas a menudo con la espumadera para que se cocinen de manera uniforme.

    Cuando estén doradas, escurrirlas y colocarlas en un plato cubierto con papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite. Dejarlas enfriar

    Poner el alchermes en un pequeño bol (se puede utilizar puro o diluir con un poco de agua) y en otro azúcar granulada.

    Sumergir rápidamente las castagnole en el alchermes y luego pasarlas por el azúcar granulada.
    Las castagnole suaves al alchermes están listas para servir.

Consejos

Conservación

Las castagnole al alchermes se conservan durante dos días a temperatura ambiente. Para que no se sequen demasiado, cúbrelas con film alimentario.

******************

Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM.

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog