El clafoutis de cerezas es un postre cremoso, fresco y aromático de origen francés. La historia de este postre nace en el Lemosín, una región histórica del centro de Francia. Es un postre humilde de origen campesino extremadamente sencillo de preparar, para realizarlo necesitas poquísimos ingredientes, el auténtico clafoutis se compone de una base hecha con huevos, azúcar, leche y harina adornada con cerezas grandes y negras (variedad bigarreau).

Con el tiempo han surgido muchas variantes, con diferentes tipos de fruta como peras, melocotones, albaricoques o ciruelas, todas muy deliciosas y frescas, perfectas para el verano. Si tienes ganas de probar algunas variantes te recomiendo el clafoutis de melocotones y arándanos y mi versión con peras y chocolate.

En la receta tradicional del clafoutis de cerezas o clafoutis aux cerises normalmente no se eliminan los huesos que darán al postre un aroma más intenso, ligeramente almendrado y evitarán que las cerezas suelten su jugo durante la cocción; tú decides si dejarlos o eliminarlos.

Prueba también las otras versiones:

clafoutis de cerezas
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano

Ingredientes

  • 450 g cerezas (negras, grandes y firmes)
  • 3 huevos (grandes)
  • 125 g azúcar
  • 250 g leche entera
  • 150 g nata fresca para montar (puedes sustituirla por leche)
  • 85 g harina 00
  • Media vaina vainilla
  • Media cucharadita cáscara de limón (rallada)
  • 5 gotas esencia de almendra
  • 1 pizca sal
  • 10 g mantequilla
  • 10 g harina 00

Herramientas

  • 1 Cuenco
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Molde para tartas de 22 cm
  • 1 Báscula

Procedimiento

  • Abre la vaina de vainilla y extrae la pulpa.

    Ralla la cáscara de medio limón ecológico.

    Lava las cerezas y sécalas con papel de cocina.

    Como dije en la introducción, la receta original prevé que se utilicen cerezas con hueso que darán un sabor ligeramente almendrado a la base de la tarta, pero puedes eliminarlos sin problema para evitar inconvenientes. Yo los he eliminado utilizando un deshuesador, pero también sirve una pajita de acero.

  • En un cuenco, mezcla los huevos con el azúcar, la cáscara de limón rallada y la vainilla, añade la harina e incorpora luego la leche y la nata. Al mezclar los ingredientes con un batidor no deberían formarse grumos, de ser así, bate la masa con la batidora de inmersión durante 1 minuto.

    Unta con mantequilla el molde de 22 cm (utiliza un molde para tartas o un molde cerrado porque la mezcla es muy líquida), espolvoréalo con 2 cucharadas de azúcar granulada y coloca las cerezas en una sola capa.

    Vierte delicadamente la mezcla en el molde.

  • Hornea el postre en horno estático precalentado a 175° durante 45/50 minutos. Para saber si está cocido, realiza la prueba del palillo y ten en cuenta que la superficie debe estar dorada. No lo cocines demasiado, de lo contrario se volverá muy compacto.

    El clafoutis de cerezas está listo, déjalo enfriar completamente antes de servirlo. Yo lo sirvo frío de la nevera espolvoreándolo con un poco de azúcar glas, pero también está excelente a temperatura ambiente.

Consejos

Conservación

El clafoutis se conserva en el frigorífico durante 4/5 días.

*********************

Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en  INSTAGRAM 
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog