Las galletas ojos de buey son deliciosas galletas típicas de la tradición italiana elaboradas con dos discos de masa quebrada (uno de ellos perforado en el centro) entre los cuales, originalmente, se colocaba mermelada de albaricoque. Hoy se pueden comprar en panaderías y pastelerías con los rellenos más variados como crema pastelera, Nutella o mermeladas de diferentes sabores.

Estas deliciosas galletas deben su nombre a su forma y al relleno brillante de mermelada que recuerda el ojo del bovino. Nacieron en el Alto Adige y son típicas de las fiestas de Navidad y Pascua, aunque se elaboran durante todo el año bajo un nombre completamente diferente: Spitzbuben (pícaro, travieso).

Perfectas para cualquier momento del día, son una idea maravillosa para regalar, se preparan en poco tiempo y se conservan bien. Son perfectas para regalar en Navidad, prepara una caja con 4 o 5 tipos diferentes de galletas y dulces, serán muy apreciadas.

Prueba también:

galletas ojos de buey oriz
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: para 800 g de galletas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Navidad, Todas las estaciones
426,21 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 426,21 (Kcal)
  • Carbohidratos 57,83 (g) de los cuales azúcares 33,22 (g)
  • Proteínas 4,91 (g)
  • Grasa 20,38 (g) de los cuales saturados 14,33 (g)de los cuales insaturados 5,64 (g)
  • Fibras 1,57 (g)
  • Sodio 103,89 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

Para preparar las galletas he utilizado la masa quebrada fina de Luca Montersino

  • 250 g harina de trigo 00
  • 150 g mantequilla
  • 100 g azúcar glas
  • 40 g yemas de huevo
  • 2 g sal
  • Media vaina vainilla
  • 1 cucharadita ralladura de limón (rallada)
  • 150 g mermelada de albaricoque (u otras mermeladas al gusto)
  • 150 g Nutella®
  • c.s. azúcar glas avainillado (para espolvorear)

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Superficie de trabajo
  • 1 Rodillo
  • 1 Balanza
  • 2 Cortador de galletas para galletas ojos de buey
  • 1 Bandeja de horno
  • Papel de hornear

Procedimiento

  • Pon la harina en el bol de la batidora, añade la mantequilla y trabaja los dos ingredientes hasta obtener una especie de arena (muchas migas separadas).

    Añade el azúcar glas, la sal, la vainilla y la ralladura de limón, mezcla todo luego añade las yemas y empieza a amasar hasta obtener una mezcla compacta.

    Forma un bloque, envuélvelo en film transparente y colócalo en la nevera para descansar durante 1 hora.

  • Pasado el tiempo de descanso, extiende la masa hasta un grosor de 4 mm.
    Con un cortador de galletas, corta círculos y colócalos en una bandeja forrada con papel de horno.

    Con un cortador pequeño, haz círculos en el centro de la mitad de las galletas para obtener la forma clásica (será la parte superior). Si tienes el cortador adecuado, úsalo.

    Coloca las bandejas en la nevera mientras el horno alcanza la temperatura (de esta manera no perderán su forma al hornearse).

    Hornea las galletas en horno precalentado a 170°C durante 10/12 minutos (deben permanecer claras).

  • Sácalas del horno y déjalas enfriar antes de moverlas.
    Rellena las galletas con mermelada de albaricoque o Nutella y espolvoréalas con abundante azúcar glas.

    ¡Las galletas ojos de buey están listas!

Consejos

Conservación

Las galletas ojos de buey se conservan durante una semana en una caja de lata colocada en un lugar fresco y seco.

****************

Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM

Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog