Las galletas para mojar de la abuela son deliciosas y delicadas pastas hechas con poquísimos ingredientes perfectos para «mojar» en leche en el desayuno o en chocolate caliente para la merienda.
La receta es sencillísima, la masa se prepara rápidamente y no necesita reposo, puedes extenderlas de inmediato, cortarlas en la forma que desees y cocinarlas.
Cuando era pequeña, mi abuela preparaba la masa de la pinza o de las raviole y una parte se utilizaba para preparar estas deliciosas galletas, su simplicidad es precisamente lo que las hace especiales; recuerdo que para hacerlas más golosas las cubría con muchos azucarillos de colores y no veía la hora de que salieran del horno.
A diferencia de muchas galletas para mojar, no contienen amoníaco sino levadura simple para dulces y están aromatizadas con cáscara de limón y vainilla, cada bocado cuenta una historia de afecto y felicidad, y cada gesto realizado para prepararlas está impregnado de tradición.
Prueba también las otras recetas de mi familia:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 22 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 390,83 (Kcal)
- Carbohidratos 68,24 (g) de los cuales azúcares 29,06 (g)
- Proteínas 7,88 (g)
- Grasa 10,96 (g) de los cuales saturados 6,66 (g)de los cuales insaturados 3,92 (g)
- Fibras 1,25 (g)
- Sodio 18,03 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g harina 00
- 80 g azúcar
- 1 huevo (mediano)
- 50 g mantequilla (derretida y enfriada)
- 2 cucharadas leche
- 6 g levadura en polvo para dulces
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita cáscara de limón (rallada)
- c.s. leche
- c.s. granillo de azúcar
- c.s. azúcar granulada (o azucarillos de colores)
Utensilios
- 1 Bol
- 1 Tabla de amasar
- 1 Rodillo
- 1 Cortapastas
- 1 Bandeja de horno
- Papel de horno
Procedimiento
Derrite la mantequilla en el microondas o en un cazo y déjala enfriar.
Vierte la harina, el azúcar, la levadura, la cáscara de limón sobre la tabla de amasar y haz la clásica fuente, dentro de la cual introduces el huevo batido, la vainilla, la mantequilla derretida y la leche a temperatura ambiente.
Amasa todo hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
La consistencia es similar a una masa quebrada clásica, si la masa te parece seca, añade un chorrito de leche, si te parece demasiado blanda, un poco de harina.Con el rodillo, extiende la masa a un grosor de 5/6 mm, con un cortapastas saca primero tiras de 4 cm de ancho y luego rectángulos de 8 cm de alto.
Colócalos sobre la bandeja de horno cubierta con papel de horno manteniéndolos separados.
Pincela la superficie con un poco de leche, distribuye sobre algunos el granillo de azúcar y sobre otros el azúcar granulada o los azucarillos de colores.
Hornea las galletas durante 15 minutos a 170° en horno estático precalentado.
Sácalas del horno y déjalas enfriar completamente.
Las galletas para mojar de la abuela están listas, puedes servirlas en el desayuno, en la merienda o hacer bonitas bolsitas para regalar.
Consejos
Conservación
Se conservan en una caja de lata por una semana.
************************
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales