Las habas de los muertos romañolas son pastelitos de almendra de forma redonda, ligeramente aplastada, que se preparan tradicionalmente el 1 y 2 de noviembre para la conmemoración de los difuntos.
Difundidas en muchas regiones de Italia se realizan con una masa base similar a la de los amaretti suaves pero aromatizadas de manera diferente. En Bolonia y en Romaña se preparan desde mediados de octubre y se caracterizan por la presencia del licor y las semillas de anís.
La receta es muy sencilla, se preparan rápidamente y se cuecen en pocos minutos, no necesitan reposo, basta dejarlas enfriar y están listas para degustar.
Hoy os propongo una de las tres variantes de Pellegrino Artusi ligeramente modificada según las costumbres de nuestra zona; son deliciosas, la consistencia es bastante firme pero el corazón es suave y aromático.
Probad otras recetas con almendras:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 26Piezas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño
- Energía 266,97 (Kcal)
- Carbohidratos 27,93 (g) de los cuales azúcares 14,86 (g)
- Proteínas 7,29 (g)
- Grasa 15,21 (g) de los cuales saturados 2,79 (g)de los cuales insaturados 11,79 (g)
- Fibras 3,40 (g)
- Sodio 9,39 (mg)
Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 200 g almendras (dulces trituradas finamente o harina de almendras)
- 100 g harina 00
- 100 g azúcar
- 1 huevo (mediano)
- 25 g mantequilla (blanda o 20 g de aceite)
- 5 g levadura en polvo para dulces
- 5 g semillas de anís (alternativamente cáscara de limón o canela)
- 2 cucharadas licor de anís (o rosolio, alchermes u otro licor a gusto)
- 1 cucharadita cacao amargo en polvo
- c.b. colorante alimentario rojo
Herramientas
- 1 Robot de cocina
- 1 Bol
- 1 Bandeja de horno
- Papel de horno
Procedimiento
Tritura las almendras en el robot de cocina hasta obtener una harina. Acciona tu robot de cocina intermitentemente para evitar que el fruto seco se caliente haciendo que el aceite salga.
Viértelas en un bol, añade la levadura, el azúcar, la harina y mezcla. Agrega, la mantequilla blanda (o el aceite), 1 huevo, las semillas de anís y el licor. Amasa el compuesto hasta obtener una pasta suave y compacta similar a la pasta de almendras.
Divide la masa en tres partes, añade a una porción una cucharadita rasa de cacao amargo para obtener galletitas marrones y a la otra porción una pizca de colorante rojo para obtener galletitas rosas. Si prefieres puedes realizar solo la versión blanca.
Saca muchas bolitas de 20 g, colócalas en una bandeja de horno cubierta con papel de horno y aplástalas un poco con la palma de la mano.
Cocina las galletas en el horno precalentado a 170º durante unos 10 minutos, no deben dorarse en la superficie sino mantenerse claras.
Las habas de los muertos romañolas están listas, sácalas del horno, déjalas enfriar y sirve.
Consejos
Conservación
Las habas de los muertos se conservan en bolsas alimentarias o cajas de lata durante algunas semanas.
****************
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM
Envíame tus fotos, con gusto las publicaré en mis redes sociales