La mousse de yogur es una base fresca, ligera e increíblemente versátil, además de servirse al natural puede utilizarse para realizar postres estratificados y vasitos o como relleno para tartas y tartaletas sin cocción.

Amada por la textura ligera y espumosa, también es apreciada por la rapidez de ejecución y por la ausencia de cocción, características que la hacen perfecta en verano, cuando no se quieren encender los fogones; además en pocos minutos conseguiréis un postre delicioso que podréis personalizar según vuestros gustos.

Los ingredientes que necesitáis para realizar una excelente mousse son realmente pocos, os aconsejo comprar nata y yogur de buena calidad para darle al postre una agradable nota ácida que combina bien con fruta fresca, coulis, galletas desmenuzadas o crumble.

Mi mousse es ligera pero estable gracias al uso de gelatina alimentaria que la hace perfecta también para la manga pastelera, de esta manera podréis decorarla en copas o utilizarla para rellenar una tarta de verano sin miedo a que pierda consistencia.

Os dejo otras recetas sin cocción para probar:

mousse de yogur
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 30 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: para 330 g de mousse de yogur
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, Verano
244,48 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 244,48 (Kcal)
  • Carbohidratos 15,27 (g) de los cuales azúcares 14,86 (g)
  • Proteínas 3,79 (g)
  • Grasa 18,42 (g) de los cuales saturados 0,39 (g)de los cuales insaturados 0,18 (g)
  • Fibras 0,00 (g)
  • Sodio 29,54 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 125 g yogur blanco natural
  • 150 g nata para montar
  • 45 g azúcar glas avainillado
  • 3 g gelatina en polvo (o gelatina en hojas 200 Bloom)
  • c.s. extracto de vainilla (u otros aromas al gusto como cáscara de cítricos)

Herramientas

  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Bol
  • 2 Bol pequeño
  • 1 Batidor

Procedimiento

  • Poned la gelatina alimentaria en un bol pequeño, añadid 15 g de agua, mezclad y dejad reposar unos minutos (si usáis gelatina alimentaria en hojas, cortadla en trozos y ponedla en un bol pequeño con agua fría durante 10 minutos).

    Verted el yogur en un bol, añadid el azúcar glas y mezclad.

    Derretid la gelatina en el microondas (bastarán 6/7 segundos) y dejadla templar; añadidla al yogur y mezclad rápidamente con un batidor manual. Agregad los aromas que prefiráis, yo añadí una cucharadita de extracto de vainilla (extracto de vainilla, cáscara de cítricos, canela)

    Verted la nata fría de la nevera en un bol grande y montadla con las batidoras eléctricas. Incorporad el yogur a la nata montada con movimientos delicados para no desmontar la mezcla.

    La mousse de yogur está lista.

  • Podéis usar la mousse de yogur para:

    preparar vasitos con fruta fresca y crumble: en este caso, componedlos justo cuando la mousse esté lista y ponedlos en la nevera durante 30 minutos

    rellenar una tarta: meted la mousse en una manga pastelera con la boquilla que prefiráis, dejadla reposar en la nevera durante 30 minutos y rellenad vuestra tarta

    preparar tartaletas sin cocción: después de haber realizado la base sin cocción, rellenadla con la mousse y decoradla con fruta fresca

    Si queréis usarla como base para una tarta de queso o una tarta de corte, es necesario duplicar la cantidad de gelatina.

Consejos

Conservación

La mousse de yogur se conserva en el frigorífico durante 3/4 días.

Si la habéis utilizado para realizar recetas con fruta fresca, el tiempo de conservación es ligeramente inferior.

***************

Para consejos sobre la realización de las recetas, contactadme en FACEBOOK y, si os apetece, seguidme en INSTAGRAM

Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog