Los muffin de la abuela con crema y piñones son una verdadera delicia, la masa muy suave combina perfectamente con la crema pastelera golosa y aterciopelada, mientras que los piñones tostados añaden una agradable nota crujiente.
Los pastelitos que he preparado hoy evocan los ingredientes de la tarta de la abuela, un dulce clásico que evoca el aroma de la crema pastelera casera, con su sabor simple y genuino que siempre conquista a grandes y pequeños.
Los muffin de la abuela son muy fáciles de realizar, no requieren ingredientes especiales ni batidoras o otros electrodomésticos. Para prepararlos solo necesitaréis un bol y un batidor manual, en pocos minutos tendréis la masa lista para el horno.
Para la crema pastelera utilizo un método muy cómodo, rápido y sencillo: la cocción en microondas, sé que a muchos no les gusta así que os dejo el procedimiento clásico. Si tenéis vuestra propia receta está perfecto, podéis utilizar la crema pastelera que prefiráis siempre que no sea demasiado líquida, si tenéis tiempo, podéis realizarla incluso la noche anterior y conservarla en la nevera.
La suavidad de la masa, el corazón cremoso y el crujido de los piñones los hacen ideales para cualquier ocasión; son perfectos para el desayuno, la merienda, para acompañar un té por la tarde, para una fiesta de cumpleaños o un buffet primaveral.
Si os apetece probad también los otros muffin:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 30 Minutos
- Porciones: 12 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 223,10 (Kcal)
- Carbohidratos 30,24 (g) de los cuales azúcares 15,68 (g)
- Proteínas 4,69 (g)
- Grasa 10,11 (g) de los cuales saturados 2,48 (g)de los cuales insaturados 6,91 (g)
- Fibras 0,54 (g)
- Sodio 7,86 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g harina 00
- 120 g azúcar blanco
- 70 g aceite de semillas de cacahuete
- 1 huevo (medio)
- 200 g leche
- 1 sobre levadura en polvo para dulces
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita cáscara de limón (rallada)
- 250 g leche entera
- 65 g yemas
- 65 g azúcar
- 10 g almidón de maíz
- 10 g almidón de arroz
- cáscara de limón (es suficiente medio limón ecológico)
- 1/3 vaina vainilla
- 40 g piñones
Herramientas
- 3 Bols
- 1 Batidor manual
- 1 Báscula
- 1 Molde para muffin
- 12 Cápsulas
- 1 Manga pastelera
- 1 Boquilla lisa para rellenar
- 1 Cazo pequeño
Procedimiento
Abrir la vaina de vainilla, extraer las semillas y ponerlas en un cazo junto con la leche, añadir también la vaina y la cáscara de limón en tiras anchas.
Llevar la leche a ebullición, apagar y dejar reposar mientras se trabajan los huevos.
Romper los huevos, poner las yemas en un bol, añadir el azúcar y mezclar.
Incorporar el almidón de maíz y el almidón de arroz mezclando con un batidor para amalgamar bien la mezcla.
Eliminar la vaina de vainilla y la cáscara de limón de la leche, verterla poco a poco sobre los huevos continuando a mezclar con el batidor.Transferir la mezcla al cazo, ponerla al fuego mezclando continuamente hasta que espese.
Verter la crema en un bol, cubrirla con film alimenticio en contacto, dejar templar y colocarla en la nevera para que se enfríe.
La crema pastelera está lista.
Si queréis utilizar la cocción en microondas os dejo la receta: crema pastelera al microondas.
Antes de preparar los muffin mezclar delicadamente la crema pastelera con un batidor, debe quedar lisa y sedosa. Ponerla en la manga pastelera con la boquilla para rellenar y conservar en la nevera.
En un bol mezclar la harina, el azúcar y la levadura tamizada.
En otro bol unir el huevo, la leche, el aceite, la cáscara de limón, la vainilla y emulsionar bien con un batidor.
Unir los ingredientes líquidos a los sólidos mezclando rápidamente la mezcla.
Forrar el molde para muffin con las cápsulas correspondientes y rellenarlas con la mezcla (se debe llegar a medio centímetro del borde). Decorar la superficie con una espiral de crema pastelera y completar con los piñones.Cocinar los muffin en el horno estático precalentado a 180° durante 20/22 minutos, ajustarse según la potencia de vuestro horno.
Hacer siempre la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario prolongarla unos minutos más.
Sacar del horno y dejar enfriar.
Tomar un muffin, hacer un agujero en el centro con la boquilla de la manga pastelera y rellenarlo. Proceder de la misma manera con los otros pastelitos.
Los muffin de la abuela con crema y piñones están listos. Conservar en la nevera y dejarlos a temperatura ambiente 15 minutos antes de servir.
Consejos
Conservación
Los muffin de la abuela con crema y piñones se conservan en la nevera durante 3/4 días. Antes de servir, dejarlos 10/15 minutos a temperatura ambiente.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas contactadme en FACEBOOK y, si os apetece seguidme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales