La namelaka de coco es una de las muchas variantes de la namelaka clásica, una crema de origen japonés extremadamente sedosa y aterciopelada sin huevos ni almidones. El procedimiento para su realización es simple y rápido, con pocos ingredientes obtendrás una crema fantástica perfecta para rellenar pasteles clásicos o modernos, muffins y tartas pero también para consumir tal cual enriquecida con mucha fruta fresca.
La versión de coco que os propongo hoy es de Maurizio Santin (un pastelero al que admiro mucho de quien aprendí a realizarla con el procedimiento correcto) y la he utilizado para rellenar mi tarta blanda de frambuesas.
La receta es sencillísima y no requiere cocción pero necesita un largo reposo en la nevera antes de ser utilizada.
Los ingredientes necesarios son chocolate, nata fresca, leche y coco a los que se añaden pocos gramos de gelatina y glucosa. Después de la preparación y el reposo en la nevera se utiliza para rellenar o decorar tartas o dulces que deben conservarse entre 1 y 4°; si la conservación es correcta no liberará líquido como puede suceder con chantilly, crema diplomática o nata montada.
Probád otras recetas básicas:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 12 Horas
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: para 550 g de namelaka
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 322,11 (Kcal)
- Carbohidratos 22,19 (g) de los cuales azúcares 21,18 (g)
- Proteínas 3,32 (g)
- Grasa 24,92 (g) de los cuales saturados 7,62 (g)de los cuales insaturados 3,19 (g)
- Fibras 0,31 (g)
- Sodio 41,23 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 195 g chocolate blanco (de excelente calidad)
- 113 g leche
- 6 g glucosa
- 240 g nata fresca para montar
- 38 g coco rallado (rapé)
- 2 g gelatina en hojas (240 Bloom – he utilizado una hoja de gelatina Pane Angeli)
- 10 g agua (para hidratar la gelatina)
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Jarra
- 1 Batidora de mano
- 2 Cuencos pequeños
Procedimiento
Tritura groseramente el chocolate blanco e introdúcelo en la jarra.
Corta en trozos pequeños la hoja de gelatina, introdúcelos en un cuenco pequeño y añade 10 g de agua fría (la gelatina debe hidratarse con una cantidad de agua igual a 5 veces su peso), déjala reposar durante 8/10 minutos.
En otro cuenco pequeño vierte la leche, añade el jarabe de glucosa y caliéntalo en el microondas durante 40/50 segundos, debe estar caliente pero no llegar a hervir, aproximadamente 60°
Une la gelatina hidratada, mezcla hasta que se disuelva completamente y vierte en la jarra con el chocolate blanco. Deja reposar todo durante 1 minuto luego emulsiona la mezcla con la batidora de mano.
Añade la nata fría en hilo y el coco rallado continuando a mezclar la mezcla.
Cubre la crema con film en contacto y colócala en la nevera para cristalizar durante 12 horas.
La namelaka de coco está lista, puedes utilizarla así o montarla con las varillas, yo prefiero la versión montada, es más espumosa y ligera.
Consejos
Conservación
La namelaka de coco se conserva entre 1 y 4° durante 3/4 días
**************************
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y sígueme en INSTAGRAM para no perderte los consejos en vídeo!
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales