Pasta con crema de calabacines

La pasta con crema de calabacines es un primer plato simple y delicado perfecto para un almuerzo de verano, se prepara rápidamente y no contiene ni mantequilla ni nata. Solo necesitarás unos veinte minutos para obtener un plato sabroso apto también para niños.

A diferencia de otras versiones en las que se obtiene cremosidad añadiendo un queso para untar como el Philadelphia, la robiola, la nata o el mascarpone, esta receta requiere el uso de pocos ingredientes y mantiene su cremosidad gracias a una técnica utilizada en muchos restaurantes: la risottatura.

¿Cómo mantenerla siempre cremosa y evitar que se espese demasiado?

En los restaurantes la pasta se cocina durante unos minutos y luego se «risotta» en la sartén con el condimento y el agua de cocción; el procedimiento es similar al del risotto con calabacines o de los spaghetti all’assassina pero, en la versión que os propongo hoy, solo necesitaréis aplicar esta técnica durante un par de minutos y obtendréis un primer plato más sabroso y muy cremoso.

¿La pasta tiende a espesarse? Añadid un poco de agua de cocción de la pasta para hacer el condimento más fluido, tened cuidado de no exagerar, basta con muy poca.

Si no conocéis la risottatura al final de la receta os la explico mejor. Mientras tanto os dejo otras recetas con calabacines:

pasta con crema de calabacines
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Primavera, Verano, Primavera, Verano y Otoño
115,16 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 115,16 (Kcal)
  • Carbohidratos 12,45 (g) de los cuales azúcares 0,61 (g)
  • Proteínas 5,08 (g)
  • Grasa 5,33 (g) de los cuales saturados 1,68 (g)de los cuales insaturados 0,83 (g)
  • Fibras 1,27 (g)
  • Sodio 275,63 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 400 g espaguetis
  • 500 g calabacines
  • 2 chalotas
  • 40 g aceite de oliva virgen extra
  • 70 g Parmigiano Reggiano DOP
  • c.s. hierbas aromáticas (he usado albahaca y perejil, usad las que prefiráis)
  • c.s. pimienta
  • c.s. sal

Herramientas

  • 1 Olla
  • 1 Sartén grande
  • 1 Batidora de mano
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cucharón pequeño

Pasos

  • Pon el aceite de oliva virgen extra en una sartén con las chalotas finamente picadas y sofríe a fuego bajo durante unos minutos. Presta mucha atención a la cocción, si se oscurece, estropearía el sabor del condimento.

    Lava los calabacines, quítales los extremos, córtalos en rodajas y viértelos en la sartén. Cocínalos durante 10/12 minutos o hasta que estén blandos.

    Apaga el fuego, ajusta de sal y pimienta; añade algunas hojas de albahaca y perejil (ajusta a tu gusto) Reduce los calabacines a crema con la batidora de mano y viértelos nuevamente en la sartén.

  • Pon una olla con abundante agua salada al fuego, cuando hierva, cocina la pasta dejándola 2 /3 minutos menos del tiempo de cocción indicado en el paquete (si tienes un espagueti que se cocina en 12 minutos, después de 9 minutos escúrrelos y viértelos en la sartén).

    Vierte la pasta en la sartén con la crema de calabacines, añade un cucharón de agua de cocción de la pasta, mezcla bien y termina de cocinar añadiendo más agua si es necesario para mantenerla muy cremosa.

    Cuando la pasta con crema de calabacines esté cocida, mezcla con el parmigiano y sirve.

    Este tipo de cocción hace que la pasta sea más sabrosa, aromática y cremosa.

Consejos

Conservación

La pasta con crema de calabacines debe consumirse de inmediato, de lo contrario tiende a absorber el condimento volviéndose seca.

***************************

Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cómo se realiza la risottatura de la pasta?

    La risottatura de la pasta es una técnica de cocción similar a la del risotto de la cual toma su nombre.

    Para preparar la pasta risottata deberás cocinarla unos minutos en agua (generalmente un tercio del tiempo indicado en el paquete), luego escurrirla y terminar la cocción en la sartén con el condimento añadiendo de vez en cuando un poco de agua de cocción de la pasta.
    Gracias a la liberación del almidón en la sartén, la pasta quedará mucho más cremosa además de ser más sabrosa y aromática.

  • ¿Qué ingredientes combinan con los calabacines?

    Los calabacines son una verdura versátil, combinan bien con carne, pescado, embutidos y quesos. En la pasta con crema de calabacines podéis añadir speck, panceta o guanciale o bien salmón o gambas.

  • ¿Qué queso se puede combinar con los calabacines?

    Podéis combinar Feta, ricotta salada o pecorino, si preferís quesos más suaves son perfectos stracchino, Philadelphia o robiola

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog