El pastel invisible de melocotones es un dulce delicioso, no es el típico pastel de melocotones esponjoso y ligero, sino un dulce cremoso y húmedo que se corta en porciones y se disfruta tal cual o acompañado de una bola de helado de vainilla; digamos que la consistencia es un punto intermedio entre un clafoutis y un pastel esponjoso.
Hace años preparé la receta original con manzanas ideada por Eryn, una bloguera francesa, tuvo tanto éxito que se hizo viral en la red y hoy en día se encuentra prácticamente en todas partes.
Hoy tenía unos melocotones nectarinas dulcísimos y firmes como manzanas así que pensé en hacer una nueva receta, el pastel invisible de melocotones y salió realmente delicioso.
Para prepararlo se necesitan melocotones dulces y muy firmes para poder cortarlos en rodajas finas con la mandolina o con un cuchillo afilado. La masa está compuesta por muy pocos ingredientes pero he realizado algunas modificaciones para tener una pasta un poco más densa que combine bien con los melocotones. Si os apetece probarla, hacedlo y decídme qué os parece.
Probáis las otras recetas con melocotones:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano, Verano, Otoño
- Energía 153,96 (Kcal)
- Carbohidratos 24,41 (g) de los cuales azúcares 12,82 (g)
- Proteínas 3,42 (g)
- Grasa 5,57 (g) de los cuales saturados 1,53 (g)de los cuales insaturados 3,71 (g)
- Fibras 1,48 (g)
- Sodio 48,26 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 4 melocotones nectarinas (firmes y dulces de 200 g cada uno)
- 140 g harina 00
- 60 g azúcar
- 2 huevos (medianos)
- 40 g aceite de semillas de cacahuete (o de mantequilla)
- 20 g leche entera
- 10 g levadura en polvo para dulces
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita cáscara de limón (rallada)
- 1 pizca sal
- 10 g mantequilla
- 1 cucharada harina 00
- 1 cucharada azúcar moreno
Herramientas
- 1 Mandolina
- 2 Cuencos
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Molde desmontable de 22 cm de diámetro
- 1 Espátula
Procedimiento
Para preparar el pastel invisible se necesitan melocotones dulces y muy firmes para poder cortarlos con la mandolina; si usáis melocotones maduros soltarán mucho líquido durante la cocción y el dulce no quedará bien.
En un cuenco, batid los huevos (a temperatura ambiente) con el azúcar hasta que se vuelvan claros y espumosos.
Añadid la harina y la levadura tamizadas a los huevos batidos mezclando la mezcla con cuidado.
Incorporad el aceite de semillas (o la mantequilla blanda), la leche, la vainilla y la cáscara de limón mezclando siempre de arriba hacia abajo para no desmontar la mezcla.
Lavad los melocotones, peladlos, eliminad el hueso y cortadlos en rodajas muy finas con la mandolina o con el cuchillo.
Incorporadlos a la mezcla procurando no romperlos, yo utilizo dos cucharas.
Engrasad y enharinad un molde de 22 cm, transferid la mezcla al molde y niveladla bien. Distribuid el azúcar moreno por la superficie.
Hornead el pastel en horno estático precalentado a 180º durante unos 50/55 minutos.
Haced siempre la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario prolongadla unos minutos. Recordad que es un pastel húmedo por lo que no subirá como los pasteles esponjosos y será significativamente más húmedo.El pastel invisible de melocotones está listo, sacadlo del horno y dejadlo enfriar completamente antes de desmoldarlo. Si queréis hacerlo aún más goloso, servidlo con una bola de helado de vainilla.
Consejos
Conservación
El pastel invisible de melocotones se conserva en el frigorífico durante 3/4 días. Servidlo frío o tibio con una golosa bola de helado de vainilla.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas, contactadme en FACEBOOK y, si os apetece, seguidme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales