Piñas saladas con queso y almendras, aperitivo navideño

Las piñas saladas con queso y almendras son un aperitivo sabroso y exquisito perfecto para la mesa de las fiestas. Realizar aperitivos navideños, escenográficos e innovadores no es sencillo, pero con un poco de fantasía, se pueden crear recetas deliciosas y rápidas que satisfacen el gusto de toda la familia. Después de haber realizado las piñas dulces de chocolate hace 5 años (una de las recetas más imitadas de mi blog) hoy os propongo la versión salada.

Prepararlas es sencillísimo, necesitaréis tres quesos, algunas nueces trituradas y almendras en láminas; además, siendo fáciles de hacer, podréis pedir ayuda a vuestros niños.

Como base he utilizado ricotta, compradla en el mostrador de refrigerados para que esté firme y compacta; desaconsejo la ricotta en tarrina ya que es demasiado blanda y vuestras piñas no se mantendrían de pie. He añadido robiola y parmesano, lo he condimentado todo con aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y he añadido nueces trituradas, finalmente he completado con las almendras en láminas. Como podéis notar en la foto, son realmente bonitas para poner en la mesa y tienen un sabor rico y delicioso, perfecto para comenzar la comida de Navidad y sorprender a vuestros invitados.

Os dejo otros aperitivos para probar durante las fiestas de Navidad:

piñas saladas con queso y almendras vert
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 8/10 piñas
  • Métodos de Cocción: Sin cocción
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Navidad
201,91 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 201,91 (Kcal)
  • Carbohidratos 2,40 (g) de los cuales azúcares 1,56 (g)
  • Proteínas 8,59 (g)
  • Grasa 17,32 (g) de los cuales saturados 2,36 (g)de los cuales insaturados 1,02 (g)
  • Fibras 1,56 (g)
  • Sodio 82,48 (mg)

Valores indicativos para una ración de 50 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 150 g ricotta de vaca (firme y compacta)
  • 100 g robiola (o philadelphia)
  • 50 g parmesano rallado
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 7 nueces (trituradas finamente)
  • a gusto sal
  • a gusto pimienta
  • 160 g almendras en láminas (tostadas o blancas según vuestro gusto)

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Plato

Procedimiento

  • Rallad el parmesano y reservad.

    Eliminad la cáscara de 7 nueces y trituradlas finamente.

    Si no habéis encontrado almendras tostadas, podéis hacerlas vosotros mismos, colocadlas en una bandeja forrada con papel de horno y tostarlas en el horno precalentado a 130° durante 5/7 minutos o hasta que estén doradas. Tened cuidado de no quemarlas, controladlas muy a menudo.

  • Verted la ricotta, la robiola, el parmesano rallado en el bol y mezclad.

    Añadid el aceite de oliva virgen extra, abundante pimienta y las nueces trituradas finamente, incorporad todo y probad el compuesto, ajustad de sal si es necesario.

    El compuesto está listo, si queréis hacerlo aún más sabroso podéis añadir aceitunas o tomates secos picados. A mí me gusta así, es delicado y perfecto como aperitivo, pero podéis personalizarlo a vuestro gusto.

    Si es demasiado blando para trabajar, haced un rápido paso en el congelador, seguramente depende de la consistencia de la ricotta.

  • Dividid el compuesto en 8/10 partes de aproximadamente 50 g y formad conos, insertad las láminas de almendra, una a una, empezando desde abajo y yendo hacia la punta. Cuando las insertéis tratad de intercalarlas para que parezcan piñas reales.

    Cuando las piñas estén listas, ponedlas en la nevera para que se endurezcan hasta el momento de servir.

    N.B. el compuesto puede prepararse también la noche anterior y conservarse en la nevera, será aún más aromático y fácil de trabajar.

  • Diez minutos antes de servirlas, sacadlas de la nevera y colocadlas en los platos de servicio junto con una ensalada verde y algunas estrellitas de hojaldre con parmesano.

    Vuestras piñas saladas con queso y almendras están listas para servir.

Consejos

Conservación

El compuesto se conserva en la nevera durante 3 días, os aconsejo montar las piñas poco antes de servir, de lo contrario, las láminas de almendra absorberán la humedad y se volverán blandas.

******************

Para consejos sobre la realización de las recetas, contactadme en FACEBOOK y si os apetece seguidme en  INSTAGRAM 

Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog