El rape al horno es un segundo plato delicioso y exquisito muy sencillo de preparar, ideal para toda la familia. Su sabor delicado y la ausencia de espinas lo hacen perfecto también para los niños.
Normalmente, cuando cocino el rape, también compro gambones y calamares con los que preparo brochetas, lo espolvoreo todo con mi apanado y lo cocino en el horno en una única bandeja, de este modo satisfago los gustos de todos y tengo una comida lista para el día siguiente.
El rape es la parte final del pez sapo, un pescado preciado de carne firme que se pesca todo el año. Es bastante caro pero se compra en la pescadería ya limpio, sin cabeza, vísceras ni piel, por lo que tiene realmente poco desperdicio. Los tamaños van desde un kilo hasta 300 g, generalmente los congelados son muy pequeños mientras que los frescos son decididamente más grandes.
Hoy os lo propongo gratinar al horno pero el rape también se puede cocinar en sartén, en freidora de aire o a la parrilla; acompáñalo con verduras en ensalada o a la parrilla, obtendrás un plato único exquisito y ligero.
Prueba también las otras recetas:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 192,01 (Kcal)
- Carbohidratos 12,32 (g) de los cuales azúcares 1,05 (g)
- Proteínas 17,59 (g)
- Grasa 7,69 (g) de los cuales saturados 1,30 (g)de los cuales insaturados 1,42 (g)
- Fibras 0,83 (g)
- Sodio 486,25 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 2 colas de rape (de 600 g)
- 150 g pan rallado
- 50 g aceite de oliva virgen extra
- 1 diente ajo
- 1 ramo perejil (pequeño)
- c/n sal
- c/n pimienta
Herramientas
- 1 Bol pequeño
- Papel absorbente
- 1 Tabla de cortar
- 1 Bandeja de horno
Procedimiento
Lava el perejil, sécalo y pícalo finamente.
Colócalo en un bol grande junto con el pan rallado, la sal, la pimienta, el diente de ajo triturado (si prefieres puedes picarlo con el perejil, yo suelo eliminarlo) y el aceite de oliva virgen extra. Mezcla bien y deja reposar.
Si te gusta, puedes añadir un poco de ralladura de limón.
Enjuaga las colas de rape bajo agua fría, sécalas con papel absorbente y haz un corte a lo largo del hueso central para abrirlas ligeramente (ten cuidado de no llegar al fondo, de lo contrario se separarán), de este modo se cocinarán mejor.
Pásalas por el apanado de modo que queden bien cubiertas por todos los lados y colócalas en la bandeja de horno forrada con papel para hornear.
Hornea el pescado en horno estático precalentado a 170° durante 15 minutos, luego pásalo a ventilado durante 10 minutos.
El rape está listo, sácalo del horno y sírvelo caliente con un chorrito de aceite.
Consejos
Conservación
El rape se conserva en el frigorífico durante dos días en un recipiente con tapa.
*********************
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM