La rosca casera es un dulce sencillo de la tradición boloñesa, un dulce humilde que se prepara con pocos ingredientes de fácil disponibilidad. La receta que os propongo hoy es de Gino Fabbri, uno de los mejores pasteleros boloñeses y es realmente deliciosa.
La encuentro muy similar a mi versión de la «brazadela» o «rosca dura», de hecho, este dulce no es esponjoso sino más compacto y crujiente, perfecto para disfrutar al natural o «mojado» en leche o vino tinto. A menudo también se utiliza para la preparación de la zuppa inglese en lugar del bizcocho o los savoiardi.
La brazadela toma su nombre del tipo de cocción que se practicaba en el campo en el siglo pasado, después de cocer el pan en el horno o en la estufa se recogían las últimas brasas alrededor del molde del pastel y se completaba la cocción.
Con una masa muy similar se preparan también las raviole y la pinza boloñesa, dulces de mi tradición que nunca faltan en el menú del almuerzo dominical.
Probad también las otras recetas de la tradición boloñesa:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 6 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 281,90 (Kcal)
- Carbohidratos 49,42 (g) de los cuales azúcares 21,14 (g)
- Proteínas 5,78 (g)
- Grasa 8,00 (g) de los cuales saturados 4,87 (g)de los cuales insaturados 2,86 (g)
- Fibras 0,90 (g)
- Sodio 12,92 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g harina 00
- 100 g azúcar
- 1 huevo (mediano de 50 g)
- 50 g leche
- 50 g mantequilla (blanda)
- 8 g levadura en polvo para dulces (vainillada)
- cáscara de limón (se necesita la cáscara rallada de medio limón)
- c.s. leche (para pincelar la superficie de la rosca)
- 2 cucharadas azúcar granulada (para espolvorear)
Utensilios
- 1 Bol
- 1 Superficie de trabajo
- 1 Bandeja de horno
- Papel de horno
Procedimiento
Su preparación es muy simple, podéis amasarla sobre la superficie de trabajo o en un bol.
Tamizad la harina con la levadura, vertedla sobre la superficie de trabajo formando un volcán.
En un bol mezclad el huevo con el azúcar, añadid la leche y la cáscara de limón rallada y la mantequilla blanda. La mezcla no debe ser homogénea, no os preocupéis si la mantequilla no se incorpora perfectamente.
Verted los líquidos en el centro del volcán y comenzad a incorporar la harina con un tenedor o con la mano. Trabajad la masa hasta obtener una masa homogénea similar a una masa quebrada blanda.
La masa está lista.
Forrad la bandeja de horno con el papel de horno. Tomad la masa, haced un cilindro de 30 cm, colóquelo sobre la bandeja y cerradlo en forma de anillo.
Pincelad la superficie con un poco de leche y espolvoreadla con el azúcar granulada que en la cocción formará una deliciosa costra crujiente.
Coced la rosca en horno ventilado precalentado a 180° durante 20 minutos. Si tenéis el horno estático prolongad la cocción 5 minutos más o hasta un ligero dorado.
La rosca casera está lista, dejadla enfriar y servid.
Consejos
Conservación
La rosca casera es un dulce de alacena, se conserva a temperatura ambiente durante 3 días.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas contactadme en FACEBOOK y, si os apetece, seguidme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales