La rosca de manzana es un dulce clásico muy querido, personalmente me recuerda a la infancia cuando la preparaba junto a mi mamá o mi abuela. Es un pastel simple, genuino que en mi casa se prepara desde siempre y que alegra el desayuno y la merienda de toda la familia.

La tarta de manzana es mi dulce favorito, alta y esponjosa, invade toda la casa con su aroma al cual es imposible resistirse. Hay muchísimas recetas una más buena que la otra, sin mantequilla, sin leche, con frutos secos, con especias, con masa suave o con una corteza de masa quebrada, basta variar las proporciones de los ingredientes para obtener, cada vez, un dulce completamente diferente tanto en sabor como en consistencia. Si nunca habéis probado mi tarta súper esponjosa de manzanas y almendras os recomiendo hacerlo lo antes posible, se mantiene suavísima durante días, es absolutamente fantástica.

La pregunta que más me hacéis es ¿qué manzanas usar en la tarta de manzana? Las variedades que prefiero son firmes y compactas, no me gustan las manzanas harinosas, por lo que prefiero las Golden, las Reineta o las Pink Lady, mantienen perfectamente la cocción sin deshacerse en puré.

Los aromas como la corteza de limón y la vainilla nunca deben faltar, si no os gustan, podéis variarlos a vuestro gusto.

Veamos cómo realizar mi rosca con manzanas alta y esponjosa pero echad un vistazo también a las otras recetas a base de manzanas, hay muchísimas, os dejo algunas…

rosca de manzana vert
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
241,71 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 241,71 (Kcal)
  • Carbohidratos 40,33 (g) de los cuales azúcares 22,48 (g)
  • Proteínas 4,50 (g)
  • Grasa 7,85 (g) de los cuales saturados 1,73 (g)de los cuales insaturados 5,59 (g)
  • Fibras 1,34 (g)
  • Sodio 13,38 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 275 g harina 00
  • 150 g azúcar
  • 2 huevos (medianos)
  • 70 g aceite de semillas de cacahuete (o bien 85 g de mantequilla)
  • 145 g leche entera
  • 1 sobre levadura en polvo para dulces
  • 1 cucharadita corteza de limón (rallada)
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 3 manzanas Golden
  • 25 g azúcar moreno

Herramientas

  • 1 Bol
  • 1 Báscula
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Molde para roscas de 22 cm

Procedimiento

  • Antes de comenzar a trabajar la masa, tamiza la harina con la levadura sobre una hoja de papel de horno y reserva.

    Lava las manzanas, pélalas y corta dos en rodajas finas y una en dados de 1 cm. Si quieres que permanezcan blancas puedes rociarlas con el jugo de limón, yo nunca lo hago porque el proceso de la tarta es rápido, prefiero ponerlas en el frigorífico hasta que las vaya a usar.

    Lava muy bien un limón orgánico y ralla la corteza, te servirá para aromatizar el compuesto.

    Unta con mantequilla y enharina un molde para roscas de 22 cm (si no lo tienes, está bien uno de 24 cm).

  • En un bol, bate los huevos (a temperatura ambiente) con el azúcar hasta que tripliquen su volumen, tomará unos 10 minutos.

    Añade el aceite de semillas, la vainilla y la corteza de limón, mezcla delicadamente para no desinflar el compuesto, luego añade la mitad de la harina tamizada e incorpora, añade la leche poco a poco y finalmente la harina restante para obtener una masa homogénea.

    La mezcla está lista, añade la manzana en cubos y mezcla.

  • Vierte la mezcla en el molde, distribuye en la superficie las manzanas en rodajas y espolvorea con el azúcar moreno.

    Cocina el dulce en un horno estático precalentado a 180° durante aproximadamente 45/50 minutos (la cocción depende de la potencia de tu horno), haz la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario prolongarla por 5 o 10 minutos. Si la superficie del dulce tiende a oscurecerse demasiado, cúbrela con una hoja de aluminio.

  • La rosca de manzana está lista, déjala reposar durante 10 minutos y desmóldala volcando el molde sobre el plato de servicio. Deja enfriar completamente, espolvorea con azúcar glas y sirve.

Consejos

Conservación:

La rosca de manzana se conserva durante dos o tres días a temperatura ambiente en los meses invernales. Cuando hace mucho calor, la fruta se agria rápidamente, por lo que te aconsejo conservar la tarta en el frigorífico en los meses de verano y dejarla a temperatura ambiente durante 1 hora antes de servirla.

****************

Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y sígueme en  INSTAGRAM para no perderte los consejos!

Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog