La sopa inglesa es un postre en cuchara típico de la tradición emiliana y toscana compuesto por capas de bizcocho o savoiardi empapados en alchermes alternados con crema pastelera clásica y crema de chocolate.
Sus orígenes no son del todo ciertos; se dice que nació entre Emilia Romaña y Toscana durante el siglo XVIII como homenaje a las costumbres gastronómicas de los ingleses, grandes admiradores del «trifle«, un postre en capas compuesto por una base blanda empapada en vino dulce enriquecida con capas de crema, nata y fruta fresca. Lo que se sabe con certeza, entre las varias leyendas que se cuentan, es que la sopa inglesa es una reinterpretación italiana del trifle que se ha difundido, con el tiempo, por todo el centro de Italia.
En cada región hay pequeñas variaciones, algunos utilizan solo la crema pastelera, otros añaden una capa de mermelada o empapan las galletas con café y licores como rosolio, amaretto o ron. Como podéis entender las variantes son realmente muchas y seguramente todas excelentes.
En Emilia Romaña a menudo se sustituye el bizcocho con la «brazadela» (un bizcocho suave pero consistente que suele empaparse en vino) cortada en rodajas finas, pero la variante más curiosa nacida en Emilia en la zona entre Módena y Ferrara alterna savoiardi mojados con alchermes a otros empapados con licor y jarabe de menta.
Para mí es un postre que sabe a hogar y a recuerdos compartidos; gusta a todos, grandes y pequeños y pertenece a esa preciosa categoría de recetas que se transmiten de madre a hija y llevan consigo más de una tradición: llevan historias.
Hoy os dejo mi receta, más rica que la receta tradicional de mi familia pero realmente excelente. Probadla si os apetece.
Probad también las otras recetas de la tradición boloñesa

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 4 Horas
- Tiempo de preparación: 45 Minutos
- Porciones: 12Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 302,17 (Kcal)
- Carbohidratos 39,07 (g) de los cuales azúcares 31,40 (g)
- Proteínas 9,27 (g)
- Grasa 11,00 (g) de los cuales saturados 5,39 (g)de los cuales insaturados 5,15 (g)
- Fibras 0,92 (g)
- Sodio 94,81 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
Para preparar la sopa inglesa utilizo las cremas de Luca Montersino, si las encontráis demasiado ricas en huevos podéis utilizar vuestras recetas pero es importante que la consistencia sea bastante firme.
- 250 g savoiardi (o bizcocho)
- 1200 g crema pastelera
- 800 g crema pastelera (de chocolate)
- 200 g alchermes
- 40 g chocolate negro al 60%
- 750 g leche
- 200 g yemas
- 190 g azúcar
- 30 g almidón de maíz
- 30 g almidón de arroz
- 1 vaina vainilla
- cáscara de limón (en trozos grandes)
- 500 g leche
- 120 g yemas
- 100 g azúcar
- 80 g chocolate negro al 55%
- 30 g cacao amargo en polvo
- 25 g almidón de maíz
Instrumentos
- 2 Cuencos
- 1 Cacerola
- 1 Balanza
- 1 Cuenco pequeño
- 1 Fuente 20×30
- 1 Rallador
- 1 Batidor
- Film transparente
Procedimiento
Abrir la vaina de vainilla, cortándola por la mitad, retirar la pulpa y ponerla en una cacerola junto con la leche y la cáscara de limón en trozos.
Llevar la leche a ebullición, apagar y dejar reposar mientras se trabajan los huevos.
Colocar las yemas en un cuenco, añadir el azúcar y mezclar, no es necesario batir.
Incorporar el almidón de maíz y el almidón de arroz mezclando con un batidor para amalgamar bien la mezcla.
Eliminar la cáscara de limón de la leche y verterla en hilo sobre los huevos, continuando a mezclar con el batidor.
Transferir la mezcla a la cacerola, ponerla al fuego continuando a mezclar hasta que la crema se haya espesado, no debe hervir nunca sino cocinarse lentamente, la temperatura correcta sería 83/84°.
Verter la crema en un cuenco, cubrirla con film transparente en contacto, y dejarla enfriar en el frigorífico.
Colocar las yemas en un cuenco, añadir el azúcar y mezclar. Tamizar el cacao, el almidón de maíz y unirlos a las yemas incorporándolos con un batidor para evitar la formación de grumos.
En una cacerola calentar la leche llevándola a ebullición y apagar.
Verterla poco a poco, sobre la mezcla de yemas mezclando con el batidor para amalgamar bien todo.
Poner nuevamente la mezcla en el cazo y cocinar la crema a fuego bajo, dejarla espesar y apagar.
Unir el chocolate negro cortado en trozos pequeños y mezclar hasta que se disuelva completamente.
Transferir la crema a un cuenco, cubrir con film transparente en contacto y dejar enfriar en el frigorífico.
Para mojar los savoiardi podéis utilizar el alchermes al natural (el mío tiene 19°) o podéis preparar un jarabe de agua y azúcar y diluir el alchermes (encontraréis la receta al final del artículo) según vuestros gustos. Yo lo utilizo puro.
Sumergir rápidamente los savoiardi en el alchermes por ambos lados, sin empaparlos demasiado.
Colocar los savoiardi en el fondo de la fuente creando una primera capa.
Distribuir sobre las galletas la mitad de la crema pastelera de chocolate, nivelarla y continuar con la mitad de la crema pastelera clásica, continuar con una capa de savoiardi empapados en alchermes, una capa de crema pastelera de chocolate y finalmente una de crema clásica.
Cubrir con film transparente y colocar en el frigorífico por varias horas, mejor toda la noche.
La sopa inglesa está lista, eliminar el film y decorar con el chocolate negro rallado.
Consejos
Conservación
La sopa inglesa, si se hace correctamente, se conserva en el frigorífico durante 5 días. Conservarla en un recipiente de frigorífico con tapa.
*****************************
Para consejos sobre la realización de las recetas contactadme en FACEBOOK y, si os apetece, seguidme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Qué licor se usa en la sopa inglesa?
tradicionalmente se utiliza el alchermes, un licor muy aromático de color rojo.
¿Cómo se prepara el baño para la sopa inglesa?
El baño de alchermes se prepara muy rápidamente, solo hay que llevar a ebullición 100 g de agua con 50 g de azúcar, cuando el azúcar esté disuelto, apagar y añadir 150 g de alchermes, vuestro baño está listo.
¿Cómo sustituir el alchermes en la sopa inglesa?
Si el alchermes no os gusta, podéis sustituirlo con rosolio, ron o amaretto, aunque el sabor será diferente