La tarta arenosa es un dulce espectacular caracterizado por una masa suavísima, casi etérea, cubierta por una deliciosa costra crujiente. Perfecta para disfrutar tal cual, se puede servir con una deliciosa crema de mascarpone, con una chantilly de vainilla o con un excelente zabaione.
Sus orígenes son inciertos, se cree que es un dulce antiguo, que data del 1700, cuando la repostería casera comenzó a difundirse gracias a la disponibilidad de ingredientes como mantequilla, azúcar y harina, pero la paternidad de la tarta arenosa sigue siendo disputada entre Lombardía y Piamonte, aunque casi siempre se le atribuye a la ciudad de Mantua.
La receta prevé el uso de poquísimos ingredientes, la simplicidad de ejecución la hace perfecta para ser preparada en casa; con el tiempo se ha convertido en un dulce de tradición familiar transmitido de generación en generación.
La consistencia de la tarta arenosa es irresistible, la costra externa es extremadamente crujiente, se desmorona como si fuera arena (de ahí el nombre «arenosa») creando un contraste perfecto con la suavidad de la parte interna.
Si os he despertado la curiosidad, no os queda más que probarla, os dejo algunas otras ideas para el desayuno:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 484,98 (Kcal)
- Carbohidratos 56,99 (g) de los cuales azúcares 33,08 (g)
- Proteínas 4,68 (g)
- Grasa 27,36 (g) de los cuales saturados 17,37 (g)de los cuales insaturados 9,96 (g)
- Fibras 0,36 (g)
- Sodio 30,70 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 250 g mantequilla (blanda)
- 250 g azúcar glas (o granulada fina)
- 125 g fécula de patata
- 125 g harina 00
- 3 huevos (grandes, los míos pesaban en total 170 g.)
- 6 g levadura en polvo para dulces
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita corteza de limón (rallada)
- 10 g mantequilla
- 1 cucharada harina 00
- 20 g azúcar glas avainillado
Herramientas
- 1 Bol grande
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Balanza
- 1 Molde para tarta cónico de 24 cm
- 1 Espátula
- 1 Bol pequeño
Procedimiento
Cortad la mantequilla en cubitos, ponedla en un bol grande y dejadla a temperatura ambiente durante 1 hora (en verano bastan 30 minutos).
Poned los huevos en un bol pequeño y mezcladlos bien con un tenedor, de este modo se incorporarán mejor a la mezcla. Deben estar a temperatura ambiente.
Tamizad juntos la harina, la fécula y la levadura.
Rallad la corteza de un limón biológico.
Introducid en el bol con la mantequilla blanda, el azúcar glas, la vainilla, la corteza de limón rallada y batid la mezcla con la batidora eléctrica hasta que se vuelva esponjosa y espumosa, tardará unos 5/6 minutos.
Continuando batiendo la masa, añadid los huevos poco a poco incorporándolos lentamente sin perder esponjosidad en la mezcla.Añadid las harinas tamizadas con la levadura en 3 o 4 veces incorporándolas con una espátula, mezclando la masa de abajo hacia arriba para no desinflar la mezcla.
Engrasad y enharinad el molde, verted la masa dentro y niveladla delicadamente.
Hornead el dulce en horno estático precalentado a 175° durante unos 45/50 minutos. Haced la prueba del palillo para verificar la cocción. Si es necesario, cubrid la superficie con un papel de aluminio.
La tarta arenosa está lista, desmoldadla, esperad diez minutos y dadle la vuelta sobre un plato. Dejadla enfriar completamente y espolvoreadla con abundante azúcar glas.
Consejos
Conservación
La tarta arenosa se conserva a temperatura ambiente durante 2/3 días en el contenedor adecuado para tartas.
Puedes congelarla tanto entera como en porciones.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM
Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales