Tarta de avellanas sin harina con 3 ingredientes

La tarta de avellanas sin harina es un postre extraordinario realizado con solo 3 ingredientes: huevos, azúcar y avellanas. Una receta especial que te sorprenderá por su suavidad y por el sabor intenso de las avellanas. El procedimiento es muy sencillo, para realizarla me inspiré en la tarta de Santiago, un dulce tradicional de Galicia a base de almendras.

La preparación es sencilla, solo tendrás que batir muy bien los huevos con el azúcar, añadir la harina de avellanas y la vainilla. La mezcla se horneará hasta dorarse y se decorará con azúcar glas. He elegido añadir la vainilla para aumentar el aroma del postre, si lo prefieres puedes omitirla aunque no lo recomiendo.

Elige avellanas de excelente calidad, en Italia tenemos muchas, todas excelentes, con características organolépticas diferentes, yo he utilizado las avellanas de Giffoni y he hecho la harina con el robot de cocina.

La tarta de avellanas es un postre muy ligero que se derrite en la boca, es sin gluten, sin levadura y no contiene grasas aparte de las contenidas en las avellanas. Si quieres probar otro postre a base de frutos secos sin harina te recomiendo el Namandier, una tarta de almendras sin harina y levadura.

Te dejo otras recetas fáciles sin harina para probar:

tarta de avellanas sin harina
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 8 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
334,19 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 334,19 (Kcal)
  • Carbohidratos 28,69 (g) de los cuales azúcares 26,62 (g)
  • Proteínas 7,58 (g)
  • Grasa 22,32 (g) de los cuales saturados 1,60 (g)de los cuales insaturados 1,49 (g)
  • Fibras 1,09 (g)
  • Sodio 33,59 (mg)

Valores indicativos para una ración de 77 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 250 g harina de avellanas
  • 185 g azúcar
  • 3 huevos (grandes, los míos pesaban 188 g)
  • 1 vaina vainilla (opcional)
  • 10 g mantequilla (o aceite)
  • 10 g fécula de patata
  • c.s. azúcar glas avainillado

Herramientas

  • 1 Bol grande
  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Báscula
  • 1 Espátula
  • 1 Molde desmontable de 22 cm de diámetro

Procedimiento

Para una perfecta realización de la tarta es importante que los huevos estén a temperatura ambiente.

  • En un bol grande monta los huevos con el azúcar hasta que se vuelvan blancos y espumosos, llevará unos 7/8 minutos.

    Añade la vainilla y la harina de avellanas. Mezcla la mezcla de abajo hacia arriba con la espátula teniendo cuidado de no desmontar la mezcla.

    Vierte en un molde de 22 cm engrasado y enharinado con fécula, alternativamente puedes forrar el molde con papel de horno. Nivela la mezcla suavemente.

  • Hornea el dulce en horno estático precalentado a 175° durante unos 40 minutos o hasta que esté dorado uniformemente. Haz la prueba del palillo para verificar la cocción, si fuera necesario prolonga unos minutos más.

    Si la superficie tiende a oscurecerse demasiado, cúbrela con una hoja de aluminio.

    La tarta de avellanas sin harina está lista, sáquela del horno, espera 10 minutos y retira el aro. Déjala enfriar completamente, transfiérela a un plato de servir y espolvoréala con azúcar glas.

Consejos

Conservación

La tarta de avellanas sin harina se conserva durante 4 días bajo una campana para tartas en un lugar fresco y seco.

***********************

Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM

Envíame tus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog