La tarta de las Monjas es un dulce antiguo sin harina y levadura, se prepara en unos minutos con poquísimos ingredientes. La receta es facilísima, recuerda mucho la tarta de ricotta sin harina con la adición de almendras trituradas, un dulce perfecto en cualquier momento del día, ideal como postre acompañado de un licor a base de almendra amarga.

Su historia es realmente particular, la leyenda cuenta que nació en 1300 en el Convento de Santa Clara, cerca de Siena. En este lugar las monjas preparaban dulces simples a base de harina, huevos, azúcar y mantequilla, pero una monja en particular, cada vez que probaba una porción se sentía muy mal. Un día una hermana recogió almendras y pensó en triturarlas y reducirlas a harina para sustituirlas por la clásica harina de trigo; preparó una tarta con huevos montados, ricotta, azúcar y harina de almendras, este dulce sin gluten era tolerado incluso por la monja que, probablemente era celíaca.

Ya había probado la tarta de las monjas y me gustó muchísimo, la preparación es rapidísima y tampoco la cocción requiere atenciones particulares. La aromaticé con vainilla y limón, pero podéis crear vuestra variante y utilizar los aromas y especias que prefiráis.

Os dejo otros dulces a base de ricotta:

tarta de las monjas oriz
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 6 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno eléctrico
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
311,95 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 311,95 (Kcal)
  • Carbohidratos 26,92 (g) de los cuales azúcares 24,68 (g)
  • Proteínas 10,42 (g)
  • Grasa 17,23 (g) de los cuales saturados 3,46 (g)de los cuales insaturados 2,38 (g)
  • Fibras 2,56 (g)
  • Sodio 134,30 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

No teniendo mucha ricotta he preparado un dulce pequeño, si queréis podéis duplicar las dosis y utilizar un molde rectangular ya que la receta tradicional prevé que se sirva en cuadraditos.

  • 250 g ricotta (de vaca ya escurrida del suero)
  • 3 huevos (medianos)
  • 125 g azúcar
  • 130 g harina de almendras
  • 1 cucharadita cáscara de limón (rallada)
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 2 cucharadas licor (al gusto, yo usé Stravecchio)
  • c.s. azúcar glas (para terminar)
  • 1 pizca sal

Herramientas

  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Bol
  • 1 Molde de 20 cm
  • 1 Tamiz

Procedimiento

  • Tamiza la ricotta y consérvala en el frigorífico, utiliza una ricotta de mostrador sólida y compacta o déjala escurrir toda la noche en el frigorífico.

    Casca los huevos en un bol, añade el azúcar y bátelos con las varillas hasta que se vuelvan claros y espumosos.

    Incorpora la ricotta tamizada mezclando la mezcla de abajo hacia arriba para intentar no desmontarla.

    Añade la harina de almendras, la cáscara de limón, la vainilla, una pizca de sal y el licor mezclando delicadamente con la espátula.

    La mezcla está lista, debe ser suave y cremosa.

  • Vierte la mezcla en el molde engrasado y enharinado, nivélala delicadamente.

    Hornea el dulce en horno estático precalentado a 170° durante unos 35/40 minutos. La superficie debe estar bien dorada.

    Haz la prueba del palillo para verificar la cocción.

    La tarta de las Monjas está lista, sáquela del horno y déjala enfriar completamente antes de desmoldarla. Colócala en un plato, espolvorea con abundante azúcar glas y sirve.

Consejos

La tarta de las Monjas se conserva en el frigorífico durante 3/4 días, pero os aseguro que se acabará mucho antes!

****************

Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM

Envíenme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales

Author image

Una mamma in cucina

Soy boloñés, amo la tradición y estudio pastelería; entre un dulce y otro os cuento las recetas de familia.

Read the Blog