La tarta de leche caliente (hot milk sponge cake) es un dulce muy suave con una estructura densa y ligera, maravillosa para el desayuno de todos los días, gracias a su consistencia esponjosa y sostenida puede ser rellenada sin problemas estructurales. En mi opinión no necesita ningún almíbar, aunque un ligero velo le da aroma y color, además pueden divertirse con los rellenos según sus gustos.
En este periodo he pensado proponerles todas las bases de la pastelería italiana, las tartas clásicas como la tarta Paradiso, la Caprese al limón pero también recetas base de otras culturas comenzando por la hot milk sponge cake de Tish Boyle, una blogger de repostería estadounidense que en su vida ha ocupado muchos cargos importantes en el mundo de la pastelería.
Esta tarta se convirtió en un verdadero fenómeno y cuando una receta se vuelve viral, pierdo el interés en probarla; la había apuntado en mi «lista de tareas» desde hace al menos un año y hoy me ha apetecido probarla. ¿Qué puedo decir… me arrepiento de no haberla hecho antes, es una nube suave, esponjosa, ligera y delicada, tiene una consistencia tan particular que lo entenderán solo al probarla!
Facilísima de realizar tiene algunos truquitos que deben necesariamente seguirse:
– los huevos deben estar a temperatura ambiente y deben batirse con las varillas hasta que estén suaves y espumosos; si no se baten bien los huevos, la tarta quedará muy compacta
– la leche y la mantequilla deben estar calientes pero no hirviendo y deben añadirse en dos veces mezclando de abajo hacia arriba para no desmontar la masa
pruébenla y díganme qué les parece, ¡estoy segura de que será amor al primer bocado!
Prueben también las otras recetas clásicas

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 267,71 (Kcal)
- Carbohidratos 42,52 (g) de los cuales azúcares 26,89 (g)
- Proteínas 5,66 (g)
- Grasa 9,26 (g) de los cuales saturados 5,54 (g)de los cuales insaturados 3,59 (g)
- Fibras 0,50 (g)
- Sodio 82,45 (mg)
Valores indicativos para una ración de 80 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 120 g leche (entera fresca)
- 60 g mantequilla
- 165 g azúcar
- 3 huevos (grandes a temperatura ambiente)
- 165 g harina 00
- 6 g levadura en polvo para dulces
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 pizca sal
- 1 cucharadita corteza de limón (rallada, mi adición que pueden omitir tranquilamente)
- c.b. azúcar glas avainillado
Instrumentos
- 1 Bol
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Balanza
- 1 Molde para tarta de 20 cm de diámetro
- 1 Espátula
Procedimiento
Para realizar la tarta de manera perfecta lean las notas en la introducción, les serán útiles.
En una taza viertan la leche con la mantequilla cortada en cubitos (por practicidad yo caliento todo en el microondas, ustedes pueden hacerlo también en un cazo) y reserven.
Tamizar la harina con la levadura y la pizca de sal.
Rompan los huevos (deben estar a temperatura ambiente) en un bol, añadan el azúcar y mezclen bien.
Engrasen y enharinen el molde de 20 cm.
Batan los huevos con las varillas hasta que estén blancos y espumosos, deben triplicar su volumen. El montado de los huevos es el paso más importante y es lo que dará esponjosidad al dulce.
Añadan la harina tamizada en tres veces mezclando la masa con una espátula de abajo hacia arriba para no desmontarla. Agreguen la vainilla y, si les gusta, un poco de corteza de limón.
Calienten la leche con la mantequilla en el microondas durante 45 segundos a máxima potencia, debe estar caliente pero no hervir.
Viértanla en dos veces en la masa incorporándola siempre con la espátula, hagan movimientos suaves de abajo hacia arriba para no desmontar la masa.
La masa está lista, viértanla inmediatamente en el molde.
Cocinen la tarta en el horno estático precalentado a 170° durante 25/30 minutos.
Hagan la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario prolonguen unos minutos.
Si la superficie del dulce tiende a oscurecerse demasiado, cúbranla con una hoja de aluminio.La tarta de leche caliente está lista, sáquenla del horno, esperen 10 minutos luego transfiéranla a un plato y déjenla enfriar completamente. Espolvoréenla con abundante azúcar glas y sirvan.
Consejos
Conservación
La tarta de leche caliente se conserva a temperatura ambiente durante 3 días en el porta tartas adecuado.
Puede ser congelada y utilizada cuando se necesite para dulces en capas.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas, contáctenme en FACEBOOK y, si les apetece, síganme en INSTAGRAM
Envíenme sus fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales