La tarta de yogur y fresas es un dulce esponjoso, sencillo y genuino perfecto para el desayuno y la merienda de toda la familia. Para prepararla solo necesitarás un bol y una batidora eléctrica y en pocos minutos tendrás la masa lista para el horno.
Las fresas son frutas muy aromáticas ideales para degustar al natural y perfectas para la preparación de dulces como la crema pastelera de fresa, la cheesecake de fresas en vaso o la tarta de ricotta y fresas sin harina.
Para preparar la tarta de yogur y fresas utiliza frutas firmes y dulces, en este caso he añadido algunas fresas cortadas en cubos pequeños en la masa y otras en la superficie.
El yogur siempre está presente en mi nevera, es un lácteo rico en fermentos lácticos y ligeramente ácido, estas características mejoran la levadura de los dulces haciéndolos más esponjosos. En mis tartas utilizo siempre el yogur natural entero pero podéis sustituirlo sin problema por el de frutas.
Si no os gusta el aceite de semillas, podéis usar mantequilla, en este caso necesitaréis 95 g y deberéis dejarla a temperatura ambiente hasta que esté muy blanda.
Probad también las otras recetas con fresas:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Primavera, Verano
- Energía 283,53 (Kcal)
- Carbohidratos 44,45 (g) de los cuales azúcares 21,49 (g)
- Proteínas 5,07 (g)
- Grasa 10,76 (g) de los cuales saturados 2,67 (g)de los cuales insaturados 7,53 (g)
- Fibras 0,96 (g)
- Sodio 31,05 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 185 g harina 00
- 95 g fécula de patata
- 160 g azúcar
- 125 g yogur natural (1 tarro)
- 3 huevos (medianos)
- 80 g aceite de semillas de cacahuete
- 1 sobre levadura en polvo para dulces
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita corteza de limón (rallada)
- 250 g fresas (firmes y dulces)
- 10 g mantequilla
- 1 cucharada harina 00
- 1 cucharada azúcar glas avainillado
Herramientas
- 1 Bol grande
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Molde desmontable de 22 cm de diámetro
- 1 Espátula
- 1 Balanza
- 1 Tamiz
Procedimiento
Tamiza la harina, la fécula, la levadura y resérvalas.
Lava las fresas, elimina la parte verde y sécalas con papel de cocina. Corta la mitad en cubitos pequeños y la otra mitad en rodajas finas. Resérvalas.
En un bol grande monta los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla clara y espumosa. Utilizar huevos a temperatura ambiente es fundamental para el buen resultado de la receta.
Incorpora al compuesto el yogur, la corteza de limón y la vainilla, mezcla delicadamente con la espátula para no desmontarlo.Incorpora la mitad de las harinas con la espátula, luego añade el aceite y las harinas restantes; es importante mezclar el compuesto delicadamente de abajo hacia arriba para evitar desmontarlo, de este modo obtendrás una masa esponjosa y espumosa que en cocción se volverá muy esponjosa.
Agrega las fresas en cubos y mezcla.
Unta con mantequilla y espolvorea con harina un molde de 22 cm, vierte el compuesto en el molde y distribuye las fresas en rodajas sobre la superficie.
Hornea la tarta en horno estático precalentado a 180° durante unos 45 minutos.
Haz siempre la prueba del palillo para verificar la cocción, si es necesario prolonga unos minutos más.La tarta de yogur y fresas está lista, déjala enfriar, espolvorea con azúcar glas y sirve.
Consejos
La tarta de yogur y fresas se conserva a temperatura ambiente durante dos o tres días, consérvala en un porta tartas adecuado.
Si la temperatura exterior es elevada te aconsejo conservarla en la nevera y dejarla a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de servirla, o calentar ligeramente la porción que necesites en el microondas.
*********************
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM