La tarta esponjosa de moras es un dulce suavísimo perfecto para el desayuno y la merienda de los más pequeños. La receta es muy sencilla de realizar, la base es la misma que la de la tarta 7 vasitos de manzana o de melocotón, esponjosa y ligera puede ser enriquecida con la fruta que más te guste sin perder la esponjosidad que la caracteriza.
Las moras son una fruta de verano dulce y aromática que recojo cada año en el pinar, un lugar especial, alejado de la carretera lleno de pinos y zarzas que nos regalan muchísimas. Cuando voy a recogerlas me cuesta mucho no acabármelas todas por el camino, el sabor es completamente diferente a las que se compran en el supermercado, son más pequeñas, muy dulces y sabrosas, perfectas para la preparación de licores, mermeladas y tartas.
Para preparar mi tarta de moras también van bien las moras que encuentres en el supermercado, necesitarás dos cestas para distribuir tanto dentro como encima de la mezcla. Como alternativa, puedes combinar las moras con otras frutas del bosque como arándanos o frambuesas, ¡será aún más deliciosa!
Prueba también las otras variantes:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8 Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano
- Energía 290,25 (Kcal)
- Carbohidratos 45,58 (g) de los cuales azúcares 24,85 (g)
- Proteínas 5,05 (g)
- Grasa 10,84 (g) de los cuales saturados 2,29 (g)de los cuales insaturados 7,98 (g)
- Fibras 1,23 (g)
- Sodio 31,18 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 180 g harina 00
- 90 g fécula de patata
- 170 g azúcar
- 125 g yogur natural
- 90 g aceite de semilla de cacahuete (o otro aceite al gusto)
- 3 huevos (medianos a temperatura ambiente)
- 1 sobrecito levadura en polvo para postres
- 1 cucharadita extracto de vainilla
- 1 cucharadita ralladura de limón (puedes sustituirlo con otros aromas al gusto)
- 250 g moras
- 2 cucharadas azúcar moreno
Herramientas
- 2 Cuencos
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Molde para pastel desmontable de 24 cm de diámetro
- 1 Espátula
Procedimiento
Lava las moras, colócalas sobre dos hojas de papel de cocina y déjalas secar mientras preparas la mezcla.
Tamiza la harina con la fécula y la levadura.
Ralla la cáscara del limón y reserva, si prefieres puedes sustituirlo con otros aromas.
Casca los huevos en el cuenco, añade el azúcar y bátelos hasta que tripliquen su volumen y se vuelvan claros y espumosos.
Añade la vainilla, el limón, el yogur y mezcla.
Agrega la mitad de las harinas tamizadas, incorporando siempre con las batidoras eléctricas, luego añade el aceite y finalmente las harinas restantes, debes obtener una mezcla suave y homogénea.
Incorpora 100 g de moras a la mezcla, si son muy grandes córtalas en tres partes.
Unta con mantequilla y enharina un molde de 24 cm de diámetro, vierte la mezcla, coloca en la superficie las moras restantes y espolvoréalas con el azúcar moreno.
Hornea el dulce en horno precalentado a 180° durante aproximadamente 40/45 minutos. Haz la prueba del palillo para verificar la cocción. Si la superficie se oscurece demasiado, cúbrela con una hoja de papel de aluminio.
La tarta esponjosa de moras está lista, déjala entibiar 10 minutos, desmóldala y colócala en un plato hasta que se enfríe completamente.
Consejos
Conservación
La tarta esponjosa de moras se conserva a temperatura ambiente durante 3/4 días. Colócala en el contenedor adecuado para tartas.
Si la temperatura exterior es muy alta, te recomiendo conservarla en el frigorífico y dejarla a temperatura ambiente 30 minutos antes de servir.
***********************
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM.
Envíame tus fotos, ¡las publicaré con gusto en mis redes sociales!