La tarta mantovana es un dulce de sabor sencillo muy fácil de hacer, la base es un bizcocho enriquecido en la superficie con almendras y piñones tostados cubiertos de azúcar glas. Excelente para el desayuno es espectacular combinada con la crema de zabaione, en este caso se transforma en un postre de fin de comida extremadamente placentero y delicioso.
La receta que os propongo forma parte de la tradición toscana y se encuentra en el libro de Pellegrino Artusi aunque su origen es dudoso y ha dado lugar a muchas leyendas. Parece que la receta proviene de las monjas de un convento mantovano que la donaron a Artusi y este, al llegar a Prato, la compartió con un amigo pastelero que comenzó a producirla y la hizo famosa.
La tarta mantovana también forma parte de mi infancia, era una merienda que mi abuela y mi madre preparaban a menudo dada la facilidad de ejecución, estaba riquísima de piñones y era una de mis tartas favoritas.
Os dejo otras tartas esponjosas para probar:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8Personas
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
- Energía 354,98 (Kcal)
- Carbohidratos 35,96 (g) de los cuales azúcares 21,61 (g)
- Proteínas 5,55 (g)
- Grasa 21,87 (g) de los cuales saturados 10,92 (g)de los cuales insaturados 8,63 (g)
- Fibras 0,92 (g)
- Sodio 13,64 (mg)
Valores indicativos para una ración de 70 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 170 g harina 00
- 170 g azúcar
- 150 g mantequilla
- 30 g piñones
- 30 g almendras peladas
- 1 huevo (entero mediano)
- 4 yemas
- 1 cucharadita cáscara de limón
- 1 cucharadita extracto de vainilla (mi añadido)
Herramientas
- 1 Bol
- 1 Bol pequeño
- 1 Batidora eléctrica
- 1 Molde de 22 cm de diámetro, he utilizado los desechables
- 1 Espátula
Procedimiento
Cortad la mantequilla en cubitos, ponedla en un bol pequeño y dejadla derretir en el microondas o al baño maría. Reservadla, debe enfriarse.
Cortad las almendras en láminas y mezcladlas con los piñones.
En un bol grande verted el huevo entero, las 4 yemas y el azúcar, batid todo con la batidora eléctrica hasta obtener una mezcla esponjosa y clara.
Incorporad la harina poco a poco alternándola con la mantequilla derretida, mezclad la mezcla con una espátula de abajo hacia arriba para no desmontarla. Añadid la cáscara de limón y, si os gusta, la vainilla.
Transferid la mezcla al molde engrasado y enharinado. Distribuid en la superficie las almendras y los piñones.
Coced el dulce en horno estático precalentado a 170° durante unos 30/35 minutos.
Haced la prueba del palillo para verificar su cocción, si es necesario prolongadla unos minutos más.
Si la tarta se oscurece demasiado en la superficie, cubridla con una hoja de aluminio.
La tarta mantovana está lista, dejad que se temple antes de desmoldarla y luego dejadla enfriar completamente y espolvoread con abundante azúcar glas.
Consejos
Conservación
La tarta mantovana se conserva a temperatura ambiente, bajo la campana de vidrio adecuada durante 3/4 días.
***************************
Para consejos sobre la realización de las recetas contactadme en FACEBOOK y, si os hace ilusión, seguidme en INSTAGRAM
Enviadme vuestras fotos, las publicaré con gusto en mis redes sociales