La zingara ischitana es un bocadillo sabroso, fresco y apetitoso que nació en Ischia en los años ’70 cuando algunos restauradores empezaron a ofrecer a sus clientes una tostada hecha con pan casero tostado en la plancha y rellena con mozzarella, tomate, jamón crudo, lechuga y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Se difundió rápidamente en toda la isla convirtiéndose en uno de los símbolos gastronómicos de Ischia; hoy es un ícono del street food y está presente en los menús de cada bar, quiosco y bistró.
Aunque la receta no admite modificaciones se pueden encontrar pequeñas variaciones como la inclusión de rúcula o albahaca que añaden un toque de frescura mayor.
La Zingara ischitana no es solo un tentempié rápido, es un símbolo de la tradición local hecho de sabores auténticos.
Este verano lo probé por primera vez y me gustó muchísimo, es simple, fresco y delicioso pero al mismo tiempo ligero, aunque esté libre de salsas es extremadamente sabroso y es imposible no repetir!
Si nunca lo habéis probado os recomiendo hacerlo, os dejo algunas ideas para un tentempié o una cena rápida:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2 Personas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Verano, Todas las estaciones
- Energía 292,30 (Kcal)
- Carbohidratos 24,14 (g) de los cuales azúcares 2,31 (g)
- Proteínas 15,52 (g)
- Grasa 14,93 (g) de los cuales saturados 6,06 (g)de los cuales insaturados 4,99 (g)
- Fibras 2,19 (g)
- Sodio 911,69 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 4 rebanadas pan (casero de 1 cm de grosor)
- 200 g mozzarella (fiordilatte)
- 6 rebanadas jamón crudo DOP, de Parma (u otro jamón crudo al gusto)
- 1 tomate corazón de buey (o costoluto maduro y firme)
- 4 hojas lechuga
- c.b. mayonesa
- c.b. aceite de oliva virgen extra
- c.b. sal
- c.b. pimienta
- 4 hojas albahaca
Herramientas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Plancha para calentar el pan
Procedimiento
Lava el tomate, córtalo en rodajas de 1 cm y condiméntalo con aceite, sal, pimienta.
Corta la mozzarella fiordilatte en rodajas de 1 cm
Lava la lechuga y sécala dándole toques con papel absorbente, haz lo mismo con la albahaca (si no te gusta puedes omitirla o sustituirla por orégano).
Calienta el pan en la plancha para que se ponga crujiente, unta la mayonesa en la parte interna de las rebanadas de pan y prepara la Zingara.
Coloca en una rebanada de pan dos hojas de lechuga, dos rodajas de tomate, dos rodajas de mozzarella, dos hojas de albahaca y 3 rebanadas de jamón crudo, cierra con una rebanada de pan.
Procede de la misma manera con el segundo bocadillo.
Pincela la superficie externa del pan con aceite de oliva virgen extra y calienta los bocadillos en la plancha, con este truco se volverán aún más sabrosos y crujientes.
La Zingara ischitana está lista, sírvela de inmediato.
Notas
Para consejos sobre la realización de las recetas contáctame en FACEBOOK y, si te apetece, sígueme en INSTAGRAM