Galletas arañitas de Halloween


Galletas arañitas de Halloween: ¡dulces fáciles y espantosos para la fiesta más aterradora del año!
Halloween está a la vuelta de la esquina y no hay nada mejor que preparar en casa unos dulces espantosos para sorprender a amigos y familiares. Las galletas arañitas de Halloween son perfectas para la ocasión: simples de hacer, divertidas de decorar y deliciosas de saborear! Estas galletas en forma de araña, con sus patitas de chocolate y cuerpos de praliné, son una idea creativa que conquistará a grandes y pequeños.
En esta receta te explicaré paso a paso cómo realizar las galletas de Halloween más originales y aterradoras, ideales para una fiesta temática o simplemente para crear el ambiente adecuado durante esta celebración. Si estás buscando recetas fáciles para Halloween, estás en el lugar correcto: estos dulces requieren pocos ingredientes y son accesibles para todos, incluso para los menos expertos.

También te podrían interesar estas recetas:

galletas arañita halloween
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 14Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Halloween, Otoño

Ingredientes

Galletas arañitas de Halloween: ¡dulces deliciosos y espantosos!

  • 160 g mantequilla
  • 100 g azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 300 g harina 00
  • 1 pizca sal
  • 150 g chocolate negro (para patas y pupilas)
  • 14 pralinés de chocolate con leche
  • c.s. merengues (para ojitos)

Herramientas

  • Amasadora

Pasos

Cómo preparar las galletas arañitas
Comienza trabajando la mantequilla ablandada con el azúcar, utilizando una batidora eléctrica para obtener una mezcla suave y cremosa. Añade el huevo y el extracto de vainilla, continuando a mezclar hasta obtener una mezcla homogénea. En este punto, añade la harina tamizada y una pizca de sal. Trabaja la masa hasta obtener una consistencia lisa y compacta. Envuélvela en papel film y déjala reposar en el frigorífico durante unos 30 minutos.
Después de que la masa se haya enfriado, toma pequeñas porciones y forma bolitas con las manos. Coloca las bolitas en una bandeja forrada con papel de horno y, con el pulgar, aplasta ligeramente el centro de cada bolita para crear una cavidad. Este será el espacio donde se pondrá el cuerpo de la arañita.
Precalienta el horno a 180°C y hornea las galletas durante unos 10-12 minutos. Verifica que los bordes estén dorados, mientras que el centro debe permanecer ligeramente blando. Una vez cocidas, déjalas enfriar completamente sobre una rejilla antes de proceder con la decoración.
Derrite el chocolate negro al baño María y transfiérelo a una manga pastelera con una punta muy fina. Con el chocolate derretido, dibuja las patitas de las arañas partiendo del centro de la galleta.
Coloca un praliné de chocolate en el centro de cada galleta, en la cavidad creada, para formar el cuerpo de la arañita. Fíjalo con una pequeña cantidad de chocolate derretido. Para completar la decoración, usa merengues para hacer los ojos. Añade un puntito de chocolate negro derretido en el centro de los ojos para crear las pupilas, haciendo que tus arañitas sean aún más realistas.
Deja que el chocolate se solidifique completamente antes de servir las galletas.
¡Ahora tus galletas arañitas de Halloween están listas para ser disfrutadas! Perfectas para sorprender y divertir, estos dulces harán que tu fiesta sea aún más especial.

Conservación

Las galletas arañitas de Halloween se pueden conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante unos 4-5 días. Si deseas mantenerlas frescas por más tiempo, puedes guardarlas en el frigorífico durante una semana, asegurándote de colocarlas en un recipiente bien cerrado para evitar que pierdan crujiente.

Author image

Troppo Buonissimo

¡Buenísimo! Recetas fáciles, rápidas y llenas de sabor para cada ocasión. Desde lo dulce a lo salado, muchas ideas tradicionales y creativas para llevar a la mesa con simplicidad. Food blogger italiana | Cocina que une tradición y modernidad Aquí encuentras platos genuinos, consejos útiles y mucha pasión por la buena cocina.

Read the Blog